Cultura Por: El Objetivo04 de octubre de 2021

Jardines maternales y escuelas municipales participarán en la Feria del Libro

La presentación de las Escuelas y Jardines municipales se realizará en el espacio del Patio mayor del Cabildo del 1 al 11 de octubre. El concepto de esta feria se propone acercar culturas, con énfasis en nuevos contenidos.

Jardines maternales y escuelas municipales participarán en la Feria del Libro - Foto: Municipalidad de Córdoba

La presentación de las Escuelas y Jardines municipales se realizará en el espacio del Patio mayor del Cabildo del 1 al 11 de octubre.

Las Escuelas Municipales que participarán con diversas presentaciones serán: Dr. Raúl Fernández, Dr. Amadeo Sabattini, Dr. Carlos Ordoñez, Dr. Jorge Orgaz, Saúl Taborda, Domingo F Sarmiento, República de Italia, Ing. Juan Masjoán, Dr. Raúl Martínez, Oscar Soto López, Dr. César Romero, Arsenio Murrugarren, Luz Vieira Méndez, Gob. A. Zanichelli, Julio González, Alicia Moreau, Gob. José Antonio Ceballos, Gob. Santiago H. Del Castillo, Dr. Pedro Carande Carro, Cooperativismo Argentino, Estado de Libia, Gob. Brig. San Martin, Gob. Justo Páez Molina, Mutualismo Argentino, Ángel Gastaldi, Azor Grimaut, Dr. Ernesto Molinari Romero, Dr. Carlos Becerra y Juan B Justo. Además, participarán los Jardines Maternales: Clemente, El Principito, Padre Martínez, Ternuritas, Travesuras, Palacios Hidalgo, Petete y Hormiguita Viajera.

El concepto de esta feria se propone acercar culturas, con énfasis en nuevos contenidos, métodos y soportes que acerquen los libros a los lectores, y los lectores a los libros. Ofrece también,  la oportunidad de recorrer la ciudad a través de un circuito que pone en diálogo a las personas, los espacios y los promotores culturales.

Esta edición pone el foco en la traducción y la multiculturalidad como posibilidad de encuentro; en la valorización y democratización de la creación, la circulación y el acceso a los libros; en las editoriales locales y en la formación y desarrollo de públicos lectores. 

El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, felicita a las y los docentes que a partir de hoy se suman con sus estudiantes a esta iniciativa y especialmente  por las excelentes presentaciones que se exhibirán en el Patio del Cabildo en el marco del Plan Leer y escribir+ , que impulsan desde la Municipal. “Es una invitación a toda la comunidad a disfrutar de todo lo que la literatura brinda, en la diversidad de soportes y lenguajes y es un reconocimiento al gran trabajo de las instituciones educativas municipales,” afirmó.

La agenda presencial está disponible aquí

La programación virtual se desarrolla a través del canal de YouTube Cultura Córdoba Ciudad

Y puede consultarse completa aquí

Te puede interesar

Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”

Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.

La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia

Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.

“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista

El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.

Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música

Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.

Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural

Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.

Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”

El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.

Murió el guionista Jorge Maestro, creador de éxitos televisivos

Tenía 73 años. Junto a Sergio Vainman escribió los programas más destacados de la Argentina.

Se conocieron detalles del personaje de la China Suárez en la serie "En el barro"

La cuenta oficial de En el Barro adelantó detalles de lo que sería el personaje de la China y cómo se sumará a la serie.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 18 hasta el 24 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

"Homo Argentum", la película de Guillermo Francella, llegará a Disney+: cuándo se podrá ver

Generalmente, las películas de Disney tardan entre 70 y 100 días en llegar a la plataforma tras su estreno en la pantalla grande.

El patrimonio cultural como eje: continúa el ciclo de capacitaciones en la provincia de Córdoba

Continúa desarrollándose el Ciclo de Capacitaciones en Conservación del Patrimonio Cultural, una iniciativa que recorre la provincia fortaleciendo el vínculo entre cultura, educación y comunidad.

Murió el actor Alberto Martín a los 81 años

La noticia fue confirmada por la cuenta oficial de Multiteatro, desde la cual expresaron su angustia por la pérdida del artista.