EcoObjetivo Por: El Objetivo09 de octubre de 2021

La conmovedora foto de la agonía de una gorila en los brazos de su cuidador

El animal había cobrado fama mundial al protagonizar una divertida selfie en 2019. El final de su vida, también quedó retratado en una emocionante imagen.

La foto de una agonizante gorila que encontró la muerte en los brazos de su cuidador en un parque nacional congoleño conmocionó a miles de personas, ya que la imagen contrasta con una divertida selfie viral que el mismo animal había protagonizado en 2019.

Se trata de Ndakasi, una gorila de montaña que tuvo una vida marcada por la dificultad: en junio de 2017, cuando tenía sólo dos meses, fue encontrada por guardaparques del reconocido Parque Nacional Virunga abrazada al cuerpo sin vida de su madre, que había sido asesinada por guerrilleros horas antes. La pequeña primate fue trasladada a un centro de rescate en Goma, donde conoció a Andre Bauma, quien sería su gran amigo humano a lo largo de toda su vida.

Debido a su estado vulnerable por el asesinato de su madre, Ndakasi luego se afincó en el Senkwekwe Center, ubicado dentro del Parque Nacional Virunga, el más antiguo de África y que conserva un cuarto de la población de gorilas de montaña: allí, creció rodeada de cuidadores, incluido Andre, y otros gorilas huérfanos.

Su desarrollo quedó documentado por cientos de fotografías y documentales, pero una imagen en particular dio la vuelta al mundo: en 2019 protagonizó una divertida selfie con un cuidador que se hizo viral en el marco del Día Internacional de la Tierra. 

Pero la vida le esperaba a Ndakasi un cierre dramático y, paradójicamente, también retratado en una conmovedora imagen. Tras más de una década en el Senkwekwe Center y luego de una prolongada enfermedad que deterioró rápidamente su estado de salud, la famosa gorila de montaña falleció en la noche del pasado 26 de septiembre. Al igual que en aquellos duros momentos en que su vida estaba en peligro tras el asesinato de su madre, el cuidador Andre Bauma la sostuvo entre sus brazos y la protegió hasta el último respiro.

"Fue un privilegio cuidar a una criatura tan amorosa, especialmente conociendo el trauma que Ndakasi había sufrido a temprana edad. Fue su dulce naturaleza e inteligencia la que me ayudó a comprender la conexión entre humanos y los grandes primates y por qué deberíamos hacer nuestro máximo esfuerzo para protegerlos. Estoy orgulloso de haberme hecho amigo de Ndakasi: la amé como a una hija y su alegre personalidad me generó una sonrisa cada vez que interactué con ella. En Virunga la extrañaremos todos, pero siempre estaremos agradecidos por enriquecer nuestras vidas durante su paso por Senkwekwe", manifestó Bauma luego de la muerte de la afamada gorila de montaña, que también protagonizó el documental "Virunga", uno de los primeros producidos por Netflix.

Te puede interesar

La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana

Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.

Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias

La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.

Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero

El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.

Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa

Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.

Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles

La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.

Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco

Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.

La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.

Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente

Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.

Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente

“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.

Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos

Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.