Política Por: El Objetivo15 de octubre de 2021

Llaryora: "Las ciudades deben ir hacia un modelo de desarrollo productivo y sustentable”

Expuso sobre el trabajo de la Municipalidad en innovación, emprendedurismo e impacto ambiental.  “Las ciudades debemos pensar globalmente y actuar localmente”, dijo el Jefe Comunal.

El intendente de Córdoba disertó en el coloquio IDEA - Foto: gentileza

El intendente Martín Llaryora disertó este viernes en el 57° Coloquio IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina), que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el lema “Logremos una Argentina sostenible”. 

En esta edición el evento empresarial cuenta con la participación de reconocidos oradores nacionales e internacionales y está atravesado por los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU para 2030.

El intendente expuso ante la comunidad empresaria nacional las políticas públicas que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba en materia de innovación, emprendedurismo e impacto ambiental.

Llaryora comenzó resaltando cómo los cambios globales hacen que las ciudades tengan cada vez más relevancia en las comunidades. “Los gobiernos locales tienen que resolver temas básicos pero la agenda se ha ampliado. Hoy cada una de las ciudades también tienen que ver hacia dónde va el desarrollo económico productivo y empezar a pensar a través del concepto de glocalización. Es decir, pensar globalmente y actuar localmente”, dijo el intendente.

El Intendente sostuvo que los líderes de su generación deben tomar conciencia de que “el modelo productivo actual agota al planeta y a la especie. Tenemos que generar un modelo de desarrollo que cuide a las próximas generaciones. Impulsar la Economía Circular es una tarea dura, pero tenemos que llevarla a cabo y que Córdoba lidere ese proceso nos llena de orgullo”, expresó. 

“Lo primero que hemos entendido en Córdoba es que el modelo productivo actual está totalmente en crisis y no es sostenible en materia ambiental ni social. Por eso estamos pensando en el modelo de las 4C de la economía, donde el desarrollo productivo vaya apuntado a la Economía del Conocimiento, la Economía Creativa, la Economía Comunitaria y la Economía Circular”, agregó el Jefe Comunal, recordando que en el mes de agosto Córdoba fue sede de la Primera Cumbre Mundial de Economía Social, a la vez que nuestra ciudad avanzó hacia la creación del Clúster de Economía Circular.

Por último, el jefe comunal cerró con una reflexión: “Para ir a una Argentina Sostenible necesitamos cambiar el modelo productivo y tiene que ser sostenible desde lo ambiental pero también desde lo social. Para eso, la economía circular es un nuevo modelo productivo que va a transformar a todas las sociedades”. 

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

Junto con Llaryora, participaron Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba y Luciano Nicora, vicepresidente de Endeavor Argentina.

La funcionaria presentó el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, que fue lanzado recientemente y que brinda inversión de capital a proyectos innovadores de alto impacto positivo en la sociedad, el ambiente y la economía local.

“Es el primer fondo público GovTech de Iberoamérica. Un fondo que se nutre de recursos municipales pero que también permite aportes internacionales y que busca promover y desarrollar el ecosistema emprendedor, asociándose para realizar las transformaciones digitales que exige una administración moderna”, dijo Torres.

A su turno, Nicora resaltó el impacto que tendrá la participación del municipio en la agenda del mundo emprendedor y destacó: “La ciudad de Córdoba sale a ser un ícono a nivel regional con este fondo, en el que va a apoyar a emprendedores que quieran resolver temas públicos municipales y que realmente les va a dar una oportunidad y va a acompañar económicamente. Es una apuesta y un desafío, incorporando prácticas del mundo emprendedor a la gestión pública”.

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.