Política Por: El Objetivo15 de octubre de 2021

Guzmán y Manzur buscan generar confianza ante inversores

Luego del encuentro en el que dialogaron también sobre el FMI, los funcionarios del Gobierno nacional respondieron preguntas de los empresarios vinculadas con la situación de la economía argentina y a las previsiones para el año próximo.

La reunión se llevó a cabo en el Consulado argentino en Nueva York. - Foto: NA

Ante más de una veintena de inversores y empresarios en los Estados Unidos, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, ratificaron la decisión de la Argentina de "honrar la deuda".

Además, transmitieron precisiones acerca del rumbo político y la hoja de ruta de la economía en busca de brindar certidumbre y cosechar apoyo en el marco de las negociaciones con el FMI.

Los funcionarios destacaron que el Presidente les "encomendó la tarea de, desde el diálogo, generar los entendimientos que sean necesarios para que la Argentina se recupere de forma sostenible".

Así, presentaron los principales lineamientos y perspectivas de la política y de la economía argentina, en un encuentro en el que dialogaron también sobre el FMI.

Durante la reunión realizada en el Consulado argentino, en la que también estuvo el embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, el jefe de Gabinete aseguró que "un acuerdo positivo con el FMI es una prioridad nacional que involucra a todos los sectores de la sociedad argentina".

En ese sentido, Manzur ratificó la voluntad argentina de honrar la deuda y afirmó que ello "tiene consenso adentro del Frente de Todos".

"Queremos llevarlo al Congreso y tener el apoyo de todos los sectores políticos para que sea aprobado allí", remarcó y afirmó que busca "cerrar el mejor acuerdo posible que sea sustentable y permita al país continuar en la senda de recuperación, que no impida y por el contrario acompañe el desarrollo".

En tanto, invitó a los inversores a la Argentina para concretar reuniones con el sector privado nacional y con las máximas autoridades del Gobierno.

Por su parte, el titular del Palacio de Hacienda destacó la importancia de "fortalecer la sostenibilidad de la deuda, tanto desde el punto de vista macroeconómico como desde el político".

Guzmán sostuvo es necesario que el Congreso de la Nación tenga más presencia en las decisiones de endeudamiento en moneda extranjera "para que la estabilización macroeconómica sea política de Estado y eso fortalezca a la Argentina".

Además, aseguró que se apunta a alcanzar un programa que "incluya condiciones que establezcan un camino consistente con la sostenibilidad de los vencimientos de deuda".

Ante los inversores, el ministro resaltó el trabajo realizado con la deuda con los acreedores privados y precisó que permitió bajar el pago de intereses "del 3,4% del producto a 1,5%, lo cual construye el espacio para avanzar en el esquema de políticas públicas para tranquilizar la economía".

El ministro subrayó que "depender del endeudamiento y la emisión monetaria de forma sistemática genera problemas en la economía" y aclaró: "Por eso consideramos importante que el déficit vaya bajando gradualmente".

Por el sector de los inversores participaron Matías Silvani (GoldenTree Asset Management); Alberto Ades (NWI Management LP); Soledad López (Morgan Stanley); Ruben Kliksberg (Redwood Capital Management); Claudia Castro (Invesco US); Luis Simon (Goldman Sachs Asset Management); Martin Marron (JPMorgan); Gerardo Bernaldez (CarVal Investors) y Gustavo Ferraro (Gramercy Management Company).

También asistieron Darío Lizzano (PointState Argentum); Fernando Grisales (Schroeders); Pablo Golberg (BlackRock); Gustavo Palazzi (VR Capital Group); Diego Ferro (M2M Capital); y Andrés Lederman (Fintech). (NA)

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.