Tecno&Innova Por: El Objetivo18 de octubre de 2021

Se lanza la segunda edición de Soy Digital en Córdoba

La formación se realiza en articulación con la ONG Faro Digital y con el apoyo de Facebook, ofreciendo contenidos para navegar en el mundo digital, tales como la capacidad de pensar críticamente sobre lo que se ve en línea.

Las inscripciones ya están abiertas - Foto: Gobierno de Córdoba

Soy Digital es parte de la oferta de formación y alfabetización digital de la Agencia Conectividad Córdoba, y las inscripciones ya están abiertas, a través de la plataforma web Campus Córdoba. 

Serán clases sincrónicas y se contará con material de apoyo para profundizar los contenidos.

La formación se realiza en articulación con la ONG Faro Digital y con el apoyo de Facebook, ofreciendo contenidos para navegar en el mundo digital, tales como la capacidad de pensar críticamente sobre lo que se ve en línea, de comunicarse con respeto y empatía, de detectar y evitar noticias falsas, y así promover ciudadanos digitales responsables.

Los módulos de Soy Digital están diseñados para ser un grupo de recursos interactivos, que pueden realizarse en conjunto y/o de manera individual.

Algunos de los temas que se tratan en las clases son: grooming, cyberbullying, violencia de género digital y discurso de odio, entre otros.

  • Las clases se dictarán martes y jueves a las 10 h durante de 1 mes.
  • Inscripciones hasta el 24/10  en campuscordoba.cba.gov.ar.
  • Aula virtual disponible desde el 25/10.
  • Comienzo del curso: Martes 26/10.

Programa completo:

. Taller  1: Desinformación. 26/10
Herramientas para el consumo crítico de la información.

. Taller 2: Discurso de odio. 28/10
Pautas para entender el fenómeno de la polarización en Internet.

. Taller 3: Violencia de género digital. 02/11
Características de los distintos tipos de violencias de género en espacios digitales, canales de denuncia y empoderamiento.

. Taller 4: Pantallas en Infancia. 04/11
Talleres para familias con estrategias para gestionar el vínculo de lxs más chicxs con las pantallas.

. Taller 5: Pantallas en Adolescencia. 09/11
Talleres para familias cómo regular la exposición de adolescentes a pantallas y vincularse con su desarrollo en Internet.

. Taller 6: Identidad Digital. 11/11
La importancia de la privacidad y cómo cuidar nuestra información personal en Internet.

. Taller 7: Convivencia digital. 16/11
Cómo prevenir el grooming, cyberbullying, estafas y trolls

Te puede interesar

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.

Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video

Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.

El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global

El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.

Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales

Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.

“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables

Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.

Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups

Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.

Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA

Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.

Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos

Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.