Política Por: El Objetivo27 de octubre de 2021

Fernández otorgó la condecoración del Collar de la Orden al expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica

“Es un personaje emblemático en la historia de la política de América Latina por su compromiso, por su conducta, por su resiliencia y por su capacidad para superar momentos adversos en favor del conjunto social”, valoró Fernández en el inicio de la ceremonia, que se desarrolló en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

El Presidente otorgó la condecoración del Collar de la Orden al expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica

El presidente Alberto Fernández destacó este mediodía las “convicciones”, el aporte a la democracia y su rol “para que América Latina se una, crezca y enfrente a la globalización preservando los intereses del continente”, al otorgar la condecoración del Collar de la Orden del Libertador San Martín al expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica.

“Es un personaje emblemático en la historia de la política de América Latina por su compromiso, por su conducta, por su resiliencia y por su capacidad para superar momentos adversos en favor del conjunto social”, valoró Fernández en el inicio de la ceremonia, que se desarrolló en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

“Es, además, un modelo de conducta, alguien capaz de nunca ceder y siempre ser firme en sus convicciones, y tener una capacidad de diálogo y de escuchar como la política necesita”, resaltó.

“Nadie como él puede dar expresión en carne propia de lo que se padece en falta de democracia, y por eso ha sabido hacer una gran democracia de puertas abiertas y de puntos de encuentro”, consideró el Presidente.

Finalmente, sostuvo que Mujica “fue capaz de volver a unir a Argentina y Uruguay en un momento en el que nos mirábamos de reojo, y con una enorme generosidad y una gran apertura volvió a abrir las puertas para que argentinos y uruguayos volviéramos a abrazarnos”.

“Al presidente de la Argentina le toca timonear el barco en tiempos muy difíciles. Pero quiero a la Argentina, quiero a América Latina, y estaré del lado de aquellos que, con aciertos y con errores, ponen toda la carne en la parrilla por el sueño de que haya un poco más de justicia social y menos diferencias entre los iguales”, expresó por su parte el ex mandatario uruguayo.

En su exposición, Mujica aseguró que “cuando a la Argentina le va bien a Uruguay también, y lo mismo al revés”. “Somos algo más que hermanos, nacimos en la misma placenta; y el río que nos separa también une”, agregó.

Y concluyó: “Mientras me quede aliento, estaré con las causas más nobles de nuestros pueblos y con una prerrogativa adentro de mi alma: argentinos, por favor quiéranse un poco más; discrepen todo lo que quieran, pero luchen por un nosotros. Son parte vital de nuestra América Latina y tienen que tener conciencia del mundo que se nos viene encima”.

Participaron del acto ministros y secretarios del Gabinete nacional, además de los embajadores de ambos países.

Otorgado a través del Decreto 40/2021, el Collar, uno de los seis grados que conforman la Orden del Libertador San Martín, es una distinción de máxima jerarquía que otorga la Argentina en reconocimiento a soberanos o Jefes de Estado por los servicios prestados al país o a la humanidad.

“Mujica consagró su vida a la militancia social y política por las causas populares de América Latina, y centró su actividad priorizando el bienestar de los sectores más postergados de la sociedad con la convicción de que la política es una herramienta para mejorar sus vidas", señala la resolución, que fue publicada el 25 de enero de este año, si bien la ceremonia no pudo realizarse hasta hoy debido a la pandemia del COVID-19.

Además de ser Presidente de la República Oriental del Uruguay entre 2010 y 2015, Mujica fue ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca entre 2005 y 2008 y tuvo una amplia trayectoria como diputado y senador, cargo al que renunció el 20 de octubre de 2020. 

En la actualidad es el líder del Movimiento de Participación Popular, MPP, que forma parte del Frente Amplio, y fue fundado por integrantes del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros. En razón de su militancia, José Mujica estuvo casi 15 años en prisión, en condiciones de riguroso aislamiento. Su último período de detención se extendió hasta marzo de 1985, cuando recuperó la libertad con la caída de la dictadura cívico militar y el retorno de la democracia.

Te puede interesar

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.