Lousteau: "El dólar no tiene un techo, tiene un toldo"
El ex ministro de Economía dijo que "hay una parte del valor de la divisa que tiene un margen, un techo, y hay otra parte que depende psicológicamente de lo que los argentinos esperan a futuro".
El senador nacional Martín Lousteau criticó hoy al Gobierno por la escalada del dólar, que "no tiene techo" y un precio que depende de la "incertidumbre".
"El dólar en la Argentina no tiene un techo, tiene un toldo. Si yo digo hoy, `te vendo un dólar a mil pesos´, me van a decir que no; pero si en determinado tiempo el país no acomodó sus inconsistencias, el Gobierno se siguió peleando y reacciona mal a lo que le dice la gente en las urnas, entonces uno empieza a pensar a futuro", aseguró el legislador radical.
Sobre la evolución de la moneda estadounidense, el ex ministro de Economía dijo que "hay una parte del valor de la divisa que tiene un margen, un techo, y hay otra parte que depende psicológicamente de lo que los argentinos esperan a futuro".
Además, afirmó que el dólar "ha sido la garrocha que utiliza aquel que puede aspirar a saltar un problema para ver cómo sobrevive".
Lousteau indicó que la Argentina "tiene excelentes economistas, el problema es la administración de lo público, es el exceso de gasto". "Eso hace que tengamos más presión tributaria y que, cuando eso no alcanza, emitamos o contraigamos deuda", añadió.
Además, expresó que "en la medida en que uno acumula más combustible, que son pesos circulando, ya sea en la calle o en Leliqs, es más complicado no pensar que el escenario no va a ser peor hacia adelante".
"Ya sabemos que lo que llamamos crisis de balanza de pagos, que básicamente es cuando se acaban los dólares, genera devaluación, que es la principal causa de la desigualdad y la pobreza en la Argentina, porque golpea más a los que no se pueden proteger", agregó.
En ese contexto, a pesar de confluir con el pensamiento del liberal Javier Milei rechazó una hipotética alianza de Juntos por el Cambio con el candidato de La Libertad Avanza: "Independientemente de la posición económica, una persona que trata a todo el que está a su izquierda de `zurdos de mierda´, que niega el cambio climático, que piensa que las mujeres no pueden ejercer sus derechos y que es autoritario, me parece que, si tuviera poder, sería un problema".
El dirigente radical se expresó de este modo al ser consultado sobre el acercamiento con Milei y la posibilidad de "confluir en una propuesta única" hacia la elección presidencial de 2023, tal como lo planteó recientemente el ex presidente Mauricio Macri.
Te puede interesar
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.