Lousteau: "El dólar no tiene un techo, tiene un toldo"
El ex ministro de Economía dijo que "hay una parte del valor de la divisa que tiene un margen, un techo, y hay otra parte que depende psicológicamente de lo que los argentinos esperan a futuro".
El senador nacional Martín Lousteau criticó hoy al Gobierno por la escalada del dólar, que "no tiene techo" y un precio que depende de la "incertidumbre".
"El dólar en la Argentina no tiene un techo, tiene un toldo. Si yo digo hoy, `te vendo un dólar a mil pesos´, me van a decir que no; pero si en determinado tiempo el país no acomodó sus inconsistencias, el Gobierno se siguió peleando y reacciona mal a lo que le dice la gente en las urnas, entonces uno empieza a pensar a futuro", aseguró el legislador radical.
Sobre la evolución de la moneda estadounidense, el ex ministro de Economía dijo que "hay una parte del valor de la divisa que tiene un margen, un techo, y hay otra parte que depende psicológicamente de lo que los argentinos esperan a futuro".
Además, afirmó que el dólar "ha sido la garrocha que utiliza aquel que puede aspirar a saltar un problema para ver cómo sobrevive".
Lousteau indicó que la Argentina "tiene excelentes economistas, el problema es la administración de lo público, es el exceso de gasto". "Eso hace que tengamos más presión tributaria y que, cuando eso no alcanza, emitamos o contraigamos deuda", añadió.
Además, expresó que "en la medida en que uno acumula más combustible, que son pesos circulando, ya sea en la calle o en Leliqs, es más complicado no pensar que el escenario no va a ser peor hacia adelante".
"Ya sabemos que lo que llamamos crisis de balanza de pagos, que básicamente es cuando se acaban los dólares, genera devaluación, que es la principal causa de la desigualdad y la pobreza en la Argentina, porque golpea más a los que no se pueden proteger", agregó.
En ese contexto, a pesar de confluir con el pensamiento del liberal Javier Milei rechazó una hipotética alianza de Juntos por el Cambio con el candidato de La Libertad Avanza: "Independientemente de la posición económica, una persona que trata a todo el que está a su izquierda de `zurdos de mierda´, que niega el cambio climático, que piensa que las mujeres no pueden ejercer sus derechos y que es autoritario, me parece que, si tuviera poder, sería un problema".
El dirigente radical se expresó de este modo al ser consultado sobre el acercamiento con Milei y la posibilidad de "confluir en una propuesta única" hacia la elección presidencial de 2023, tal como lo planteó recientemente el ex presidente Mauricio Macri.
Te puede interesar
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.