Con diversas actividades gratuitas, se realiza hoy la noche del Mercado Norte
La jornada tendrá como protagonistas a la gastronomía y la música como parte de la propuesta “Córdoba con sabor. Edición melodías culinarias”.
Organizada por la Municipalidad de Córdoba, en la noche de este viernes tendrá lugar “La Noche del Mercado Norte”, una variada grilla de diversas actividades gratuitas y promociones especiales que se extenderán durante toda la noche.
Para los amantes de la gastronomía, como ya es habitual en estos eventos, los restaurantes también extenderán sus horarios hasta la noche. La experiencia de una jornada en el Mercado Norte se podrá maridar con diversos espectáculos, como la cocina en vivo y shows musicales que, haciendo homenaje a la música, recorrerán un amplio abanico de estilos y géneros, desde el rock, pop, cuarteto y folklore, también la música gospel y ópera. También, a las ya tradicionales ferias al aire libre con flores y de economía social, se le sumará una de vinilos.
“Esto mueve la economía local a través de verdaderos íconos que tiene la ciudad como es el caso del Mercado Norte. Estamos muy agradecidos con todos los puesteros porque siempre se suman a las iniciativas que planteamos desde el Municipio y son parte de cada propuesta”, destacó el secretario de gobierno, Miguel Siciliano.
Otro de los atractivos será la presentación del libro “Un paseo por La Segunda”, de Nacha Vollenweider, el cual invita a descubrir personajes, esquinas y comercios de la zona del Mercado Norte en una serie de 30 escenas ilustradas. La misma incluirá una muestra de ilustraciones en el interior del edificio, y paseos guiados por el barrio. Al final del recorrido, se invitará a dibujar al aire libre.
Cabe destacar que el ciclo “Córdoba con sabor”, que invita a degustar lo mejor de la gastronomía cordobesa, continúa hasta el día viernes y hasta el lunes en otros puntos de la ciudad, como Mercado Alberdi, Zona Centro, Barrio General paz, Barrio Güemes y Barrio Jardín.
Programación
Muestra permanente: “Un paseo por La Segunda”.
9 a 17hs. Feria de economía social - Cortada de Israel
9 a 17hs. Feria de Vinilos - Cortada de Israel
9 a 17hs. Feria de flores - Cortada de Israel
10.30 y 18.30hs. Visita guiada: “Un paseo por La Segunda”. Paseo y muestra de ilustraciones de Nacha Vollenweider. Punto de encuentro: puerta del Mercado Norte sobre pasaje Cantacara.
17hs. Tempo Urbano - Calle San Martín
18 a 20hs. Ale Tavarone y Carla Donisio - Calle Rivadavia
18 a 02hs. DJ Sebastián Taborda - Calle San Martín
18 a 02hs. Dj Igna Igna - Calle Rivadavia
18hs. Ensamble Municipal de Música Ciudadana - Calle San Martín
19hs. Halcón - Calle San Martín
19hs. Res Griseo - Calle Rivadavia
20hs. Docta Boss - Calle Rivadavia
20hs. La Popu en el Mercado Norte. Transmisión en vivo con Pablo "Lanzallamas" Brizuela, Desakta2 y DJ Cabrito
21hs. Desakta2 - Calle San Martín
21hs. Esto no es Londres - Calle Rivadavia
22hs. Cristina Velasco - Calle San Martín
22hs. The Cotton Club - Calle Rivadavia
23hs. Coro Gospel Kumbaya - Calle Rivadavia
23hs. CJ Carballo + Flor Aquin - La cocina de Fazzio
Te puede interesar
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.
El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano
La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional. En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.
La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul
Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.
Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina
La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.
La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025
Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.
Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina
El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.