Con diversas actividades gratuitas, se realiza hoy la noche del Mercado Norte
La jornada tendrá como protagonistas a la gastronomía y la música como parte de la propuesta “Córdoba con sabor. Edición melodías culinarias”.
Organizada por la Municipalidad de Córdoba, en la noche de este viernes tendrá lugar “La Noche del Mercado Norte”, una variada grilla de diversas actividades gratuitas y promociones especiales que se extenderán durante toda la noche.
Para los amantes de la gastronomía, como ya es habitual en estos eventos, los restaurantes también extenderán sus horarios hasta la noche. La experiencia de una jornada en el Mercado Norte se podrá maridar con diversos espectáculos, como la cocina en vivo y shows musicales que, haciendo homenaje a la música, recorrerán un amplio abanico de estilos y géneros, desde el rock, pop, cuarteto y folklore, también la música gospel y ópera. También, a las ya tradicionales ferias al aire libre con flores y de economía social, se le sumará una de vinilos.
“Esto mueve la economía local a través de verdaderos íconos que tiene la ciudad como es el caso del Mercado Norte. Estamos muy agradecidos con todos los puesteros porque siempre se suman a las iniciativas que planteamos desde el Municipio y son parte de cada propuesta”, destacó el secretario de gobierno, Miguel Siciliano.
Otro de los atractivos será la presentación del libro “Un paseo por La Segunda”, de Nacha Vollenweider, el cual invita a descubrir personajes, esquinas y comercios de la zona del Mercado Norte en una serie de 30 escenas ilustradas. La misma incluirá una muestra de ilustraciones en el interior del edificio, y paseos guiados por el barrio. Al final del recorrido, se invitará a dibujar al aire libre.
Cabe destacar que el ciclo “Córdoba con sabor”, que invita a degustar lo mejor de la gastronomía cordobesa, continúa hasta el día viernes y hasta el lunes en otros puntos de la ciudad, como Mercado Alberdi, Zona Centro, Barrio General paz, Barrio Güemes y Barrio Jardín.
Programación
Muestra permanente: “Un paseo por La Segunda”.
9 a 17hs. Feria de economía social - Cortada de Israel
9 a 17hs. Feria de Vinilos - Cortada de Israel
9 a 17hs. Feria de flores - Cortada de Israel
10.30 y 18.30hs. Visita guiada: “Un paseo por La Segunda”. Paseo y muestra de ilustraciones de Nacha Vollenweider. Punto de encuentro: puerta del Mercado Norte sobre pasaje Cantacara.
17hs. Tempo Urbano - Calle San Martín
18 a 20hs. Ale Tavarone y Carla Donisio - Calle Rivadavia
18 a 02hs. DJ Sebastián Taborda - Calle San Martín
18 a 02hs. Dj Igna Igna - Calle Rivadavia
18hs. Ensamble Municipal de Música Ciudadana - Calle San Martín
19hs. Halcón - Calle San Martín
19hs. Res Griseo - Calle Rivadavia
20hs. Docta Boss - Calle Rivadavia
20hs. La Popu en el Mercado Norte. Transmisión en vivo con Pablo "Lanzallamas" Brizuela, Desakta2 y DJ Cabrito
21hs. Desakta2 - Calle San Martín
21hs. Esto no es Londres - Calle Rivadavia
22hs. Cristina Velasco - Calle San Martín
22hs. The Cotton Club - Calle Rivadavia
23hs. Coro Gospel Kumbaya - Calle Rivadavia
23hs. CJ Carballo + Flor Aquin - La cocina de Fazzio
Te puede interesar
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.
Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024
Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.
Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional
La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.
Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR
El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.
Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba
La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.