Un pueblo jujeño fue elegido como uno de los mejores destinos del mundo para hacer turismo rural
Ubicado en el departamento de Valle Grande, 10 kilómetros al oeste de Santa Ana y a 240 de San Salvador de Jujuy, este lugar fue uno de los 44 galardonados por la Organización Mundial del Turismo (UNWTO),
Caspalá, un pueblito de 500 habitantes ubicado en la Puna jujeña, fue elegido como uno de los mejores destinos del mundo para realizar turismo rural.
Ubicado en el departamento de Valle Grande, 10 kilómetros al oeste de Santa Ana y a 240 de San Salvador de Jujuy, este lugar fue uno de los 44 galardonados por la Organización Mundial del Turismo (UNWTO), que eligió a destinos situados en paisajes vinculados a la agricultura, la silvicultura, la ganadería o la pesca y que comparten los valores y el estilo de vida de la comunidad.
Caspalá está a 3.100 metros sobre el nivel del mar y cuenta con un relieve montañoso (está ubicado a escasos kilómetros de la Serranía del Hornocal) que lo convierten en un pueblo mágico, que posibilitaron que ahora pueda obtener el Sello Best Tourism Villages, participar en el Programa de Mejoramiento Best Tourism Villages y formar parte de la Red de Best Tourism Villages.
La noticia fue rápidamente celebrada por el gobernador jujeño, Gerardo Morales, a través de su cuenta de Twitter. "¡JUJUY ES MÁGICO! La UNWTO distinguió a Caspalá como uno de los 44 mejores pueblos turísticos del mundo por su compromiso con la promoción y conservación del patrimonio cultural y el desarrollo sostenible a través del turismo", afirmó el mandatario provincial.
Por su parte, el comisionado municipal de este pueblo, Natividad Apaza, señaló: "Estamos muy contentos de poder mostrar al mundo nuestras costumbres y nuestro patrimonio cultural, ancestral y milenario".
"Nos llena de alegría este reconocimiento tan importante. Seguimos trabajando para promover el desarrollo de territorios y comunidades a partir de sus valores naturales, con respeto por la autenticidad sociocultural, los valores tradicionales de cada región, su biodiversidad y sus ambientes naturales", manifestó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
A la hora de otorgar el premio, la Organización Mundial del Turismo evaluó parámetros como recursos naturales y culturales, potencial y desarrollo turístico, su integración de la cadena de valor, salud y seguridad, gobernanza y priorización del turismo, infraestructura y conectividad y sostenibilidad económica, social y ambiental, entre otros.
En la competencia también habían buscado el galardón otros destinos turísticos argentinos como Trevelin, en Chubut; y Concepción del Yaguareté Corá, en Corrientes.
Además de Caspalá, también fueron reconocidos por la OMT Bekhovo (Rusia); Bkassine (Líbano); Bojo (Filipinas); Castelo Rodrigo y Cumeada (Portugal); Cuetzalan del Progreso y Maní (México); Gruyères, Saas Fee y Valposchiavo (Suiza); Batu Puteh (Malasia); Kaunertal (Austria); Le Morne y Old Grand Port (Mauricio); Lekunberri y Morella(España); Misfat Al Abriyeen (Omán); Miyama y Niseko (Japón); Mokra Gora (Serbia); Mustafapaşa y Taraklı (Turquía); Nglanggeran (Indonesia); Nkotsi Village (Ruanda); Olergesailie (Kenia); Ollantaytambo (Perú); Pano Lefkara (Chipre); Pica y Puerto Williams (Chile); Pochampally (India); Radovljica y Solčava (Eslovenia); Rijal Alma a (Arabia Saudita); Testo Alto (Brasil); San Cosme y Damián (Paraguay); San Ginesio (Italia); Sidi Kaouki, (Marruecos); Soufli (Grecia); The Purple Island y Ungok Village (Corea del Sur); Wonchi (Etiopía); Xidi y Yucun (China). (NA)
Te puede interesar
Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos
Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.
Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo
Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.
Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.
Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.
El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano
La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional. En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.