Política Por: El Objetivo09 de diciembre de 2021

Bullrich se despidió del Senado y tuvo un emotivo recibimiento

Esteban Bullrich se emocionó hasta las lágrimas cuando arribó al Senado poco antes de las 12 para asistir a la jura de los legisladores electos y a la sesión posterior y un grupo de gente lo recibió con aplausos y mensajes de aliento.

Bullrich dejará la Cámara alta pero "no la política y mucho menos el sueño de dejarle un mejor país" a sus hijos. - Foto: NA
Foto: NA
Foto: NA
Foto: NA

El senador nacional Esteban Bullrich fue recibido hoy con aplausos por parte de un grupo de gente que se encontraba en la puerta de la Cámara alta, al llegar para participar de su última sesión antes de renunciar a su banca debido a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que lo aqueja.

El senador nacional por la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio anunció días atrás que presentará su renuncia a la banca que ocupa desde 2017 debido a las dificultades que le impone la ELA, enfermedad con la que fue diagnosticado a principios de año.

"Quisiera no tener que escribirte este mensaje pero la realidad me dice que tengo que renunciar a mí banca de senador. Para dedicarme a mi familia y la ELA, la mía y la de todos los que la sufren", señaló el senador en un mensaje que les envió a sus pares el pasado 7 de diciembre.

Bullrich subrayó el nivel de exigencia que habrá en el trabajo parlamentario a partir del 10 de diciembre, cuando el oficialismo dejará de tener mayoría propia en la Cámara alta mientras que la oposición aumentará su presencia, lo que derivará en discusiones y negociaciones más complejas.

"El Senado que viene no puede depender de que yo tenga un buen día. Va a ser muy finito", sostuvo el dirigente del PRO, al tiempo que remarcó que dejará la Cámara alta pero "no la política y mucho menos el sueño de dejarle un mejor país" a sus hijos.

Bullrich asumió como senador nacional en 2017, durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri, luego de que su lista se impusiera en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires sobre la de Unidad Ciudadana que encabezaba la actual vicepresidenta Cristina Kirchner.

Una vez que se apruebe su renuncia a la banca, el lugar de Bullrich será ocupado por su suplente José María Torello, ex jefe de asesores del gobierno de Macri, quien tendrá que completar su mandato hasta 2023.

En abril pasado, al informar públicamente su diagnóstico, el senador expresó: "Como católico, creo que Dios nunca nos pone pruebas que no podamos superar. Él hace nuevas todas las cosas, confío en él".

"Es una enfermedad más frecuente de lo que se cree, pero sigue siendo difícil de diagnosticar. Hay mucho para hacer y me comprometo a hacer mi aporte. Esta enfermedad no me define. Vivo una vida feliz y maravillosa y este desafío me pone frente a la necesidad de hacer más cosas y de hacerlas mejor", había manifestado Bullrich en aquella oportunidad. (NA)

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.