Sacur es la primera concesionaria oficial Sunra en Córdoba
Ecosacur es la concesionaria oficial de Sunra -vehículos eléctricos- que inauguró su nueva sucursal ubicada en pleno centro de la ciudad: Sarmiento esquina Esquiú.
La marca mundial líder en tecnología de vehículos eléctricos, con presencia en más de 70 países, desembarcó en la ciudad de Córdoba de la mano de Sacur Autos, que presentó su nueva línea “Ecosacur” compuesta por una amplia línea de monopatines y motos eléctricas.
Sunra Argentina cuenta con distintas tipologías de productos desde unidades para niños como mini cuatriciclos, mini motos y monopatines; hasta variedad de motos scooter para adultos con diversas funcionalidades: la Moto Cargo ideal para trabajos de carga de materiales o la Vintage Vespa con un diseño más urbano. La ventaja diferencial de estos vehículos es que son 100% eléctricos, es decir, que se cargan a 220 voltios como una notebook o celular.
“La batería se recarga en el enchufe de la oficina, del hogar o en cualquier lugar al igual que un mobile”, afirma Fernando Hassen Sacur, propietario de Ecosacur. Además, “no necesitan mantenimiento y el motor se encuentra integrado a la rueda trasera por lo que no tiene partes sueltas”.
Sin duda, el otro elemento diferenciador es su aspecto sustentable, ya que no contamina el medio ambiente ni la sonorización. Existe una amplia variedad de modelos en motos y monopatines que varían dependiendo de la batería que se emplee (puede ser de gel o de litio), de la velocidad y de la autonomía de cada vehículo, es decir, de la distancia que puede recorrer con una carga de batería. Las velocidades van desde los 40 o 60 km/h en los modelos más básicos hasta los 120 km/h en los modelos más desarrollados.
En cuanto a la autonomía, la mayoría tiene 60 km aproximadamente, en promedio entre todos los productos. Actualmente, disponen de doce modelos de motos eléctricas: una scooter con batería de gel tiene un costo de alrededor de doscientos mil pesos. Respecto a los monopatines, van desde los $77.000 hasta los $149.000 y una bicicleta eléctrica “pro” que circula a 50 km/h, $270.000 aproximadamente.
Para los más pequeños, los cuatriciclos rondan los $90.000. El producto novedad es el Caddy: un carro eléctrico para Golf de 200W con una autonomía de 20km y batería de litio extraíble, con entrada USB para cargar celular y plegable, el cual ronda los $140.000. Los vehículos Sunra Argentina cuentan con una garantía de cinco años del motor y seis meses de batería con un servicio de posventa, un service gratuito a los 100 km y la posibilidad de adquirir los repuestos oficiales en la misma concesionaria y accesorios para circular.
Tiene presencia con concesionarias en todo el país y una planta de producción en Buenos Aires, lo cual favorece la agilidad en la distribución de repuestos y servicio de posventa. “Nuestra expectativa es comercializar un total de 25 productos mensuales. Tenemos muchísimas consultas y vemos un 2022 excelente, debido a la conciencia de la gente en la movilidad sustentable. Además, apuntamos a diferentes públicos porque los modelos se adaptan a distintas edades y necesidades”, sostiene Fernando Hassen Sacur.
En diálogo con El Objetivo, Sacur explicó que este número “está basado en un piso que nos planteamos nosotros en base a las estadísticas de las concesionarias del interior o de ciudades grandes como Buenos Aires. Es un promedio que nos pusieron de fábrica de manera aproximada”.
Acerca de Sacur Autos: Con más de 15 años de trayectoria en el mercado automotor de Córdoba, Sacur es uno de los referentes en el rubro con dos sucursales en la ciudad. Es reconocida por su prestigio, seriedad, atención personalizada y comercialización de unidades 0km y semi-nuevas. Inauguró la nueva línea sustentable “Ecosacur”, con el objetivo de apostar al futuro de la mano de Sunra, la marca internacional líder en tecnología de vehículos eléctricos.
Te puede interesar
Secuestraron cuatro vehículos que arrojaron residuos en la vía pública y operaban sin habilitación
Los vehículos fueron detectados en operativos de rutina.
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.