Alemania prohibió la asistencia del público a eventos multitudinarios
El Gobierno federal y los poderes regionales decidieron tomar varias medidas para disminuir los contactos, incluso entre las personas vacunadas, entre las que se incluye la mencionada prohibición de asistencia de público.
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, anunció este martes que como parte de las nuevas medidas tomadas por el Gobierno debido al repunte de la Covid-19 y expansión de la variante Ómicron, a partir del próximo 28 de diciembre no estará permitida la asistencia de público en eventos deportivos, espectáculos culturales y otros acontecimientos públicos.
El Gobierno federal y los poderes regionales decidieron tomar varias medidas para disminuir los contactos, incluso entre las personas vacunadas, entre las que se incluye la mencionada prohibición de asistencia de público.
El Instituto Robert Koch (RKI) del país europeo señaló que incluso las personas inoculadas con algún fármaco anticovid corren riesgo alto de salir infectados.
Inicialmente se tenía pensado en reducir el porcentaje de aforo sin embargo, ante la expansión de la variante Ómicron los dirigentes alemanes decidieron ser más drásticos.
El propio canciller aseveró que estas medidas se aplicarán después de las fechas navideñas alegando que este tipo de celebraciones no han sido grandes impulsoras de contagios en ese país. En las celebraciones de Nochevieja, sin embargo, quedará prohibido el ocio nocturno y los fuegos artificiales.
A pesar de las libertades para la navidad, para los días posteriores al 28 de diciembre, el derecho a la reunión estará restringido pues solo se podrán juntar menos de 10 personas por casa y, en caso de haber alguna no vacunada se permitirán solo dos, cuestión que aplica para congregaciones en interiores y en exteriores.
Ante el repunte de los casos presenciado en Alemania, la reciente contención del mismo y la expansión de la cepa Ómicron, el Gobierno germano ha llamado a los ciudadanos a la vacunación.
Fuente: NA
Te puede interesar
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.
Trump anunció que Israel y Hamas firmaron "primera etapa de Plan de Paz"
El mandatario estadounidense lo confirmó en sus redes sociales. Por su parte, Hamas anunció el fin de la guerra. El acuerdo implica la liberación de rehenes y el retiro de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.
El premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi
Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.