Objetivo Legislativo Por: El Objetivo30 de diciembre de 2021

Acueducto interprovincial: ratifican convenio entre Córdoba y Santa Fe

Es la obra que permitirá abastecer de agua para consumo humano a 83 localidades, 36 de las cuales son cordobesas. El beneficio alcanzará a 1.204.000 habitantes, 960 mil de ellos pertenecientes a nuestra provincia.

El proyecto será financiado con un crédito del Fondo Kuwaití que tomarán ambas provincias. - Foto: cba.gov.ar

En la última sesión ordinaria, la Legislatura ratificó el Decreto Provincial Nº 1.480 que aprobara el convenio celebrado entre el Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba y el de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia de Santa Fe.

Se trata del acuerdo sellado el pasado 30 de noviembre, orientado a “determinar que el financiamiento de la obra Acueducto Interprovincial Santa Fe-Córdoba, será afrontado por partes iguales, es decir, en un cincuenta por ciento, por cada una de las mencionadas provincias”.

Con esta iniciativa se busca abastecer de agua para consumo humano a la ciudad de Córdoba, como así también a las poblaciones del Centro-Este de la provincia de Córdoba y del Centro-Oeste de la provincia de Santa Fe, tomando como fuente al río Paraná.

Dicha obra requiere la instalación de 143,7 kilómetros de cañería troncal de 1.600 mm, junto con otros nueve ramales, y 5 estaciones de bombeo. Será ejecutada en dos grandes etapas: Coronda-San Francisco, y luego San Francisco-Córdoba.

Precisamente, el entendimiento entre ambos gobiernos establece un presupuesto de casi 440 millones de dólares para la primera etapa, el que será financiado con un crédito del Fondo Kuwaití que tomarán ambas provincias.

El legislador Dardo Iturria lo definió así ante el pleno: “Es una obra pensada para gestionar el presente y sentar las bases del futuro. Un ejemplo de cooperación subnacional, de armonización técnica y de articulación para la construcción del desarrollo”. Y añadió: “El proyecto en sí es sencillo. Cada provincia afrontará la mitad de la obra: desde el Paraná hasta la ciudad del Córdoba. Así lo establecen los acuerdos vinculantes firmados por ambas provincias”.  

Te puede interesar

La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay

Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.

Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica

La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.

Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.

Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial

En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.