"Reacciones a mensajes" y "Modo invisible": algunas de las nuevas funciones que llegarán a WhatsApp
La plataforma de mensajería constantemente se actualiza y este año no será la excepción: estas son las principales novedades que llegarán de la empresa propietaria de Meta.
Una de las aplicaciones más utilizadas para mandar mensajes es WhatsApp, la cual cuenta con más de 2 mil millones de usuarios alrededor de todo el mundo (según cifras brindadas por la empresa Statista en julio de 2021). Es por eso que, para contentar al público, siempre decide renovarse y este 2022 ya se anunciaron las herramientas nuevas que tendrá la plataforma.
Reacciones a mensajes
En 2021 se había informado que la empresa estaba trabajando en la incorporación de las reacciones a su servicio de mensajería. Tal como sucede en otras aplicaciones, como en las historias de Instagram o en los posteos de Facebook, una persona puede expresar lo que siente hacia un mensaje mediante un emoji.
Según informó WABetaInfo (el principal portal independiente que anuncia noticias y actualizaciones sobre WhatsApp) hace un tiempo, el icono aparecerá debajo del texto o archivo compartido en una conversación.
Alianza con Instagram
La aplicación, que en un principio estaba destinada solamente a la fotografía, es propiedad de Meta, la empresa de Mark Zuckerberg que anteriormente era conocida como Facebook. Al ser todos los servicios de su propiedad, una de las novedades es que integrará la app de mensajería con Instagram y/o Facebook Messenger.
Modo invisible
Otro de los anuncios que salieron a la luz fue el de esta opción, la cual permitirá elegir de forma selectiva qué usuarios podrán ver la última hora de conexión o la lectura de mensajes de una persona.
Ocultar información
Las mejoras para este 2022 tienen mucho que ver con los ajustes de forma selectiva, algo que las otras aplicaciones tienen desde hace años. En este caso, WhatsApp dejaría que los usuarios puedan decidir qué tipo de información pueden ver los contactos: ocultar la foto de perfil, el estado o la descripción de la cuenta.
Creación de stickers
Una de las herramientas que aplicó hace algunos años y que funciona a la perfección ha sido la utilización de stickers. Pero para hacerlos, había que depender de otra aplicación; para evitar competencias, la empresa de Zuckerberg empleó la edición de imágenes, recortes y agregado de textos, emojis y otros stickers.
Estos se ya se pueden crear desde WhatsApp Web (tanto en la versión del navegador como en la aplicación, que está disponible para Windows y Mac), pero la gran novedad es que ahora se podrían hacer directamente desde el celular.
Transcripción de audios
Para realizar esto, anteriormente, también había que utilizar aplicaciones externas. Finalmente, el servicio de mensajería optó por integrar esta herramienta a la aplicación, la cual tiene como objetivo transcribir lo que se habla y convertirlo en texto.
Eliminar mensajes sin límite de tiempo
Desde hace un tiempo que la empresa permite borrar los mensajes, videos, fotos o audios. Aunque, sólo por un tiempo determinado; una vez que pasan los minutos, la otra persona lo recibe y no se puede eliminar.
Este límite sería removido y no habría apuro en borrar el contenido que se le mandó al otro usuario.
Te puede interesar
Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial
El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.
Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.
El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global
El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.
Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales
Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.
“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables
Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.
Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups
Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.
Los robots humanoides chinos ya realizan tareas propias de los empleados de comercio
Trabajan como personas en diferentes áreas.
Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA
Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.