Las dosis de refuerzo y la lucha contra Ómicron: panorama en América
En México y Argentina, la variante Ómicron es responsable de un 80% de los nuevos casos. La aplicación del refuerzo en Argentina no supera el 20% de la población.
El 26 de noviembre de 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a la nueva cepa de coronavirus detectada en Sudáfrica, ómicron, como "variante preocupante" de COVID-19. En las semanas siguientes, las nuevas infecciones se multiplicaron en todo el mundo.
A un mes de dicho anuncio, según los datos del 27 de diciembre de 2021 de Our World in Data, esta variante ya era la dominante en gran parte del continente americano. En Estados Unidos, casi nueve de cada diez casos detectados de coronavirus en las dos semanas anteriores fueron identificados como de la cepa ómicron. En México y Argentina, esta proporción desciende a cerca de un 80% de los nuevos casos, mientras que en Colombia y Chile todavía no alcanza la mitad de las infecciones más recientes, con un poco más del 50% que corresponden a la variante delta.
A mediados de junio de 2021, Perú fue testigo del surgimiento de una nueva cepa denominada lambda e identificada por la OMS como una "variante de interés". Este nivel es inferior al de otras mutaciones catalogadas como "variantes preocupantes", por su alto impacto o riesgo potencial para la salud pública.
De los siete países analizados en este gráfico de Statista, esta mutación sólo sigue presente en Chile, aunque con apenas el 0,2% de los nuevos casos. La variante mu, que también tiene origen en la región al ser detectada por primera vez en Colombia en enero de 2021, todavía está presente en Ecuador, Argentina, Colombia y Chile, aunque en una minoría de los nuevos casos, al representar menos del 1%. Al igual que lambda, mu es catalogada por la OMS como "variante de interés".
Aplicación de la dosis de refuerzo
Tras el surgimiento de la variante ómicron, que disparó las infecciones a niveles sin precedentes en muchos países, los gobiernos comenzaron a acelerar la administración de la dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus.
Casi un centenar de países en todo el mundo ya aplican estas dosis. Según los datos del 13 de enero de 2022 de la plataforma Our World in Data, Chile lidera la campaña de vacunación a nivel mundial en lo que respecta a dosis adicionales, con más del 60% de su población ya habiendo recibido el refuerzo. Este lunes, el gobierno chileno dio luz verde a la aplicación de la cuarta dosis, aunque por el momento esta opción se limita a la población de riesgo.
En el continente americano, Uruguay también demuestra un buen ritmo de aplicación de la dosis de refuerzo, alcanzando al 46% de sus habitantes. Este nivel se muestra muy por encima de países vecinos como Argentina y Brasil, donde el porcentaje de la población que ya cuenta con la tercera dosis o una dosis adicional aún no alcanza el 20%. Aunque con mucha diferencia entre países, la tasa de aplicación de la dosis de refuerzo apenas supera el 10% en todo el mundo.
Te puede interesar
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.
Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel
Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.