Internacional Por: El Objetivo27 de enero de 2022

Coronavirus: España volvió a restringir el ingreso de argentinos

España admitirá a los vacunados con Sputnik si tienen una dosis de otra vacuna. De acuerdo a las nuevas disposiciones, los argentinos que viajen a España por turismo deberán tener el esquema de vacunación completo.

A partir de hoy vuelven a estar vigentes los requisitos de ingreso que regían antes del 1 de noviembre. - Foto: gentileza/archivo

España volvió a establecer restricciones para el ingreso de argentinos, pero autorizó a quienes hayan iniciado su esquema de vacunación con Sputnik-V y que luego recibieron una última dosis con alguna vacuna reconocida en Europa.

Al menos la última dosis, la segunda o la de refuerzo, debe ser de las que están autorizadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) o la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Sputnik V no ha sido aprobada por ninguna de las entidades.

Con esta medida, un argentino que haya recibido dos dosis del inoculante ruso y un refuerzo de Moderna o Pfizer, por ejemplo, ahora podrá ingresar a España.

Las vacunas reconocidas son BioNTech y Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson/Janssen Pharmaceuticals, Sinopharm, Sinovac, Bharat, Sanofi-GSK, Novavax y Valvena.

Según informó el Ministerio del Interior español, las restricciones fueron restablecidas debido a que la Argentina dejó de estar incluida en la lista de países seguros para viajar a España, siguiendo la recomendación que hizo la Unión Europea.

De ese modo, a partir de hoy vuelven a estar vigentes los requisitos sanitarios de ingreso que regían para los argentinos antes del 1º de noviembre del año pasado.

España aceptará como válidos aquellos certificados de vacunación a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta completa.

Desde el 1º de febrero se dejarán de considerar válidos aquellos esquemas de vacunación que superen los 270 días desde la última aplicación.

Los argentinos que viajen a España deberán llenar previamente un Formulario de Control Sanitario (FCS) a través del sitio web www.spth.gob.es.

Tras completar el formulario, se recibirá un código QR individualizado que el viajero deberá presentar a las compañías de transporte antes del embarque, así como en los puntos de control sanitario de entrada al país.

Los menores de 12 años, eximidos de presentar el certificado de vacunación, sí deben hacer el FCS.

Hasta hoy, los argentinos podían ingresar a España presentando certificado de vacunación, de diagnóstico (PCR) o certificado de recuperación de Covid-19. (NA)

Te puede interesar

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.