Desde el FIT criticaron el discurso de Schiaretti en la apertura del Período Legislativo
Noelia Agüero, legisladora provincial Izquierda Socialista en el FIT-U, calificó el discurso como para "la tribuna". Criticó también el pago de la deuda externa.
El gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, dio comienzo a la Sesión Inaugural del 144° Periodo Ordinario de la Legislatura. El mandatario provincial abrió su discurso con críticas hacia el Gobierno Nacional, el desequilibrio en el reparto de subsidios y las retenciones al agro.
En ese marco, la legisladora provincial por Izquierda Socialista en el FIT-U, Noelia Agüero, dijo que el discurso fue "para la tribuna". "Defendió una política que garantiza mayores ganancias a los grandes grupos empresarios para quienes ahora pide la eliminación de retenciones. Todo esto en base a mayor ajuste, salarios de hambre para el pueblo trabajador, precarización laboral y continuar sumiendo en la miseria a nuestra provincia, como lo venimos denunciando desde la banca de Izquierda Socialista en el FIT-U.", agregó Agüero.
Además, la legisladora criticó que el discurso no hizo referencia a los "problemas que aquejan a las mayorías populares: salarios de miseria, jubilaciones de indigencia, crisis habitacional y ambiental."
Agüero también se refirió al reciente entendimiento del Gobierno Nacional con el FMI calificándolo como "acuerdo mafioso", y que también afectará a Córdoba porque "no es ninguna isla". "No existe ninguna grieta con el Gobierno de Alberto Fernández a quien hoy le reclamó subsidios cuando durante años el PJ cordobés no sólo votó las leyes antipopulares sino que acompañó todas las medidas políticas de este gobierno y del anterior", agregó la legisladora del FIT-U.
Por último, Agüero explicó que "las prioridades del PJ Cordobés se ven claramente en el presupuesto anual, en el robo a los jubilados que continúan sin el 82% móvil, en la toma escandalosa de deuda para obras faraónicas que le permitan conseguir votos. Vergonzosamente, se refiere a la crisis hídrica reivindicando el pomposo acueducto del Río Paraná que ni siquiera tiene agua, cuando miles y miles de ciudadanos padecen la falta de acceso a este vital elemento".
Te puede interesar
En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.
La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera
El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.
La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica
Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero
Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.
Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria
En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.
Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer
Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.
Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira
El dictado será en forma presencial y a través de la plataforma Zoom. El primer encuentro estuvo dirigido a los artistas locales, mientras que mañana martes será el turno para los agentes culturales.