Objetivo Legislativo Por: El Objetivo01 de febrero de 2022

Desde el FIT criticaron el discurso de Schiaretti en la apertura del Período Legislativo

Noelia Agüero, legisladora provincial Izquierda Socialista en el FIT-U, calificó el discurso como para "la tribuna". Criticó también el pago de la deuda externa.

Legisladora provincial por Izquierda Socialista en el FIT-U, Noelia Agüero

El gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, dio comienzo a la Sesión Inaugural del 144° Periodo Ordinario de la Legislatura. El mandatario provincial abrió su discurso con críticas hacia el Gobierno Nacional, el desequilibrio en el reparto de subsidios y las retenciones al agro.

En ese marco, la legisladora provincial por Izquierda Socialista en el FIT-U, Noelia Agüero, dijo que el discurso fue "para la tribuna". "Defendió una política que garantiza mayores ganancias a los grandes grupos empresarios para quienes ahora pide la eliminación de retenciones. Todo esto en base a mayor ajuste, salarios de hambre para el pueblo trabajador, precarización laboral y continuar sumiendo en la miseria a nuestra provincia, como lo venimos denunciando desde la banca de Izquierda Socialista en el FIT-U.", agregó Agüero.

Además, la legisladora criticó que el discurso no hizo referencia a los "problemas que aquejan a las mayorías populares: salarios de miseria, jubilaciones de indigencia, crisis habitacional y ambiental."

Agüero también se refirió al reciente entendimiento del Gobierno Nacional con el FMI calificándolo como "acuerdo mafioso", y que también afectará a Córdoba porque "no es ninguna isla". "No existe ninguna grieta con el Gobierno de Alberto Fernández a quien hoy le reclamó subsidios cuando durante años el PJ  cordobés no sólo votó las leyes antipopulares sino que acompañó todas las medidas políticas de este gobierno y del anterior", agregó la legisladora del FIT-U.

Por último, Agüero explicó que "las prioridades del PJ Cordobés se ven claramente en el presupuesto anual, en el robo a los jubilados que continúan sin el 82% móvil, en la toma escandalosa de deuda para obras faraónicas que le permitan conseguir votos. Vergonzosamente, se refiere a la crisis hídrica reivindicando el pomposo acueducto del Río Paraná que ni siquiera tiene agua, cuando miles y miles de ciudadanos padecen la falta de acceso a este vital elemento".

Te puede interesar

Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca

“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”

La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.

Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”

Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.

Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”

La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.

Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena

La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.

Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión

La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.

Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura

La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.

Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto

La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.

Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”

Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.

Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia

La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.

Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba

En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.

Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia

Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.