Desde el FIT criticaron el discurso de Schiaretti en la apertura del Período Legislativo
Noelia Agüero, legisladora provincial Izquierda Socialista en el FIT-U, calificó el discurso como para "la tribuna". Criticó también el pago de la deuda externa.
El gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, dio comienzo a la Sesión Inaugural del 144° Periodo Ordinario de la Legislatura. El mandatario provincial abrió su discurso con críticas hacia el Gobierno Nacional, el desequilibrio en el reparto de subsidios y las retenciones al agro.
En ese marco, la legisladora provincial por Izquierda Socialista en el FIT-U, Noelia Agüero, dijo que el discurso fue "para la tribuna". "Defendió una política que garantiza mayores ganancias a los grandes grupos empresarios para quienes ahora pide la eliminación de retenciones. Todo esto en base a mayor ajuste, salarios de hambre para el pueblo trabajador, precarización laboral y continuar sumiendo en la miseria a nuestra provincia, como lo venimos denunciando desde la banca de Izquierda Socialista en el FIT-U.", agregó Agüero.
Además, la legisladora criticó que el discurso no hizo referencia a los "problemas que aquejan a las mayorías populares: salarios de miseria, jubilaciones de indigencia, crisis habitacional y ambiental."
Agüero también se refirió al reciente entendimiento del Gobierno Nacional con el FMI calificándolo como "acuerdo mafioso", y que también afectará a Córdoba porque "no es ninguna isla". "No existe ninguna grieta con el Gobierno de Alberto Fernández a quien hoy le reclamó subsidios cuando durante años el PJ cordobés no sólo votó las leyes antipopulares sino que acompañó todas las medidas políticas de este gobierno y del anterior", agregó la legisladora del FIT-U.
Por último, Agüero explicó que "las prioridades del PJ Cordobés se ven claramente en el presupuesto anual, en el robo a los jubilados que continúan sin el 82% móvil, en la toma escandalosa de deuda para obras faraónicas que le permitan conseguir votos. Vergonzosamente, se refiere a la crisis hídrica reivindicando el pomposo acueducto del Río Paraná que ni siquiera tiene agua, cuando miles y miles de ciudadanos padecen la falta de acceso a este vital elemento".
Te puede interesar
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.
La Legislatura de Córdoba aprobó una declaración en defensa del financiamiento universitario
La votación en el recinto legislativo de Córdoba terminó entrada la noche con 59 votos a favor y tres abstenciones.
Rumbo al mundial, los grupos de hip-hop Maxtreme y Prototype pasaron por la Legislatura
Ambas agrupaciones de danza están integradas por jóvenes y adolescentes de la academia Imax y representarán a la Argentina y a la provincia de Córdoba en el mundial que se realizará en Estados Unidos.
Córdoba: convocan a sesión especial en defensa de la Universidad Pública
La convocatoria tiene como único objeto que la Legislatura se pronuncie institucionalmente sobre la situación de las universidades públicas del país y los proyectos en tratamiento en el Congreso de la Nación.