Business Por: El Objetivo04 de febrero de 2022

Meta perdió más de US$ 220.000 millones de su valor y Zuckerberg US$ 15.000 millones de su fortuna personal

Se trata de una caída histórica debido al último reporte trimestral donde Meta (quien también posee WhatsApp e Instagram), propiedad de Zuckerberg, perdió terreno frente a otras redes sociales.

Meta perdió más de US$ 220.000 millones de su valor y Zuckerberg US$ 15.000 millones de su fortuna personal

A pesar de haber crecido su beneficio neto un 43% el año pasado, las acciones de la compañía de Mark Zuckerberg cayeron un 26% este jueves en las operaciones de Wall Street. Tras esto, los ejecutivos de la compañía admitieron que las previsiones no son tan prometedoras por creciente competencia de aplicaciones como TikTok.

Se trata de una caída histórica. Meta, propiedad de Zuckerberg (quien también posee WhatsApp e Instagram), es el nombre con el que Facebook fue rebautizado para solventar una crisis reputacional, tras haberse enfrentado a escándalos de privacidad. 

En total, la compañía ha perdido una capitalización de 220.000 millones de dólares. Lo que significa que ha pasado de valer US$890.000 a US$667.000 millones. Además, informó que contaba con 2.910 millones de usuarios mensuales durante el último trimestre, frente a los 2.950 millones que esperaban los analistas.

Esto llega en un momento crítico para Facebook Meta, en un momento donde está intentando un cambio en la estrategia corporativa para apostar al Metaverso. Este ambicioso proyecto de Zuckerberg se tratará de un mundo virtual en el que una persona se podrá conectar a través de una serie de dispositivos (gafas de realidad virtual y otros complementos) que llevarán al usuario a creer que realmente está dentro de él. En este sitio, se podrán realizar reuniones con amigos y familiares, trabajar, jugar, comprar y crear.

Además, Meta reconoció que se enfrenta a una seria competencia, en especial, contra la aplicación de videos TikTok y contra YouTube para el entretenimiento de la comunidad online. En una reunión con los analistas, tras la publicación de los resultados, Zuckerberg confirmó que “la gente tiene mucho donde elegir para pasar el tiempo, y aplicaciones como TikTok están creciendo muy rápidamente”.

En 2021, había ganado 39.370 millones de dólares, un 35% más que en el ejercicio anterior. Y sus ingresos también habían crecido un 37%, hasta los 117.929 millones de dólares. Aunque la mayor parte de los ingresos del pasado año correspondieron a su negocio publicitario; debido a este impulso, reportó una cifra de negocio de 114.934 millones de dólares.

Otro de los problemas que ha presentado su familia de aplicaciones son los Reels de Instagram, ya que estas historias de vídeo fueron lanzadas para rivalizar con la aplicación china. Respecto a esta herramienta, Zuckerberg ha reconocido que le es más difícil monetizarlos que con las publicaciones del muro de Facebook o las historias de Instagram.

Pero no es la única compañía que ha enfrentado una caída. Otras empresas del sector también están perdiendo terreno en sus acciones tras el cierre de los mercados. Entre ellas, se encuentran Twitter, Pinterest y Spotify, que han presentado ingresos desalentadores para sus inversores. (NA)

Te puede interesar

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.

Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra

Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

La medida también genera una reducción en los costos.