Política Por: El Objetivo04 de febrero de 2022

El campo volvió a cargar contra el Gobierno por la falta de apoyo

Las cuatro entidades que integran la Mesa de Enlace, emitieron hoy un crítico comunicado pese a que el Gobierno homologó las emergencias agropecuarias en Córdoba, Misiones y Mendoza, en una resolución publicada hoy viernes en el Boletín Oficial.

El comunicado señaló que en las provincias del Litoral los productores "están atravesando una situación catastrófica". - Foto: gentileza

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) fustigó hoy al Gobierno por el "insuficiente apoyo estatal" a los productores que enfrentan consecuencias de las inclemencias climáticas y advirtió que "las pérdidas económicas han sido cuantiosas".

La CEEA dijo que los productores "están atravesando una situación catastrófica enfrentando junto a otros pares, bomberos y voluntarios sociales, ante un insuficiente apoyo estatal".

Las cuatro entidades que integran la Mesa de Enlace, emitieron hoy un crítico comunicado pese a que el Gobierno homologó las emergencias agropecuarias en Córdoba, Misiones y Mendoza, en una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial.

"No alcanza con declaraciones de emergencia, se necesitan herramientas modernas para combatir este tipo de flagelos y un verdadero apoyo financiero e impositivo que permita regenerar el tejido social, económico y productivo", replicaron las entidades ruralistas.

Los productores reclamaron "soluciones abarcativas" y que el Estado "no sea sólo socio en las ganancias, sino también que apuntale y dé alternativas en las adversidades".

El comunicado señaló que en las provincias del Litoral los productores "están atravesando una situación catastrófica".

Señalaron que Misiones "arrastra un período seco que lleva más de dos meses, sumado al 2021 que fue el año con menos lluvias registradas de los últimos 55".

"Las altas temperaturas y nula humedad en bosques nativos han configurado un escenario dramático y en Corrientes los incendios avanzan a pasos agigantados y ya han quemado miles de hectáreas, haciendo que los campos se conviertan en una línea de fuego casi imposible de controlar", señala el comunicado de la CEEA.

"Si bien las lluvias registradas en los últimos días en la provincia de Entre Ríos han cortado una sequía también histórica, las pérdidas económicas han sido cuantiosas en su diversidad productiva", indicaron al referirse a la situación de esa provincia.

Agregaron que en Formosa "en el año 2020 se han incendiado cerca de 500.000 hectáreas y durante el 2021 hasta la fecha alcanzaron las 300.000, en su mayoría de bosque nativo".

Las entidades Coninagro, Sociedad Rural, Federación Agraria y Confederaciones Rurales, que integran la CEEA, señalaron que en Chaco "la sequía pegó fuerte en la actividad ganadera y en la zona agrícola los rendimientos seguramente serán inferiores a los estimados".

El comunicado agrega que "esta dramática situación no se circunscribe a las provincias mencionadas, sino que también se extiende a aquellas que han sufrido heladas, granizadas, sequía e inundaciones en los últimos tiempos, que siguen enfrentando solos, o con un muy escaso acompañamiento estatal, las consecuencias de las inclemencias climáticas". (NA)

Te puede interesar

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.