Tecno&Innova Por: El Objetivo08 de febrero de 2022

Más de 100 postulaciones para el reconocimiento de mujeres en ciencia

Estas propuestas son evaluadas por un comité conformado por representantes de sectores universitarios, científicos, empresarios y gubernamentales, Los resultados se darán a conocer el próximo viernes 11 de febrero.

Más de 100 postulaciones para el reconocimiento de mujeres en ciencia - Foto: Gobierno de Córdoba

Con la presentación de más de 100 postulaciones, concluyó la convocatoria al Reconocimiento a Mujeres en Ciencia que realiza el Gobierno de Córdoba.

Fueron invitadas a participar todas las integrantes del sistema científico y tecnológico provincial, con el propósito de visibilizar y reconocer a mujeres investigadoras por su trayectoria, sus aportes en diversos campos científicos y en la promoción constante a la transferencia de conocimientos.

Para la selección de las postulantes destacadas se conformó un Comité Evaluador, integrado por más de 30 referentes de los ámbitos académicos, científicos, tecnológicos, empresariales y gubernamentales, alcanzado la representatividad de todas las disciplinas y de las distintas regiones geográficas de la Provincia.

Allí surgirán los nombres de quienes recibirán el Reconocimiento a Mujeres en Ciencia 2021, en las categorías Joven promesa, mujer científica del año y reconocimiento a la trayectoria

Según el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, “Nuestra expectativa era tener al menos 10 postulaciones por categorías. Este número de presentaciones deja en claro el alto nivel cualitativo y cuantitativo de las investigadoras cordobesas”.

La entrega de estos reconocimientos se realizará el próximo viernes, 11 de febrero, en el Acto por el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que tendrá lugar en el Centro Cultural Córdoba.

Las categorías del Reconocimiento

Desde esta edición, los reconocimientos provinciales a las mujeres en Ciencia tendrán distinciones y menciones en las siguientes categorías:

. Trayectoria: Reconoce a quienes contribuyeron a lo largo de su carrera científica a producir nuevos conocimientos, desarrollar innovaciones de impacto social y productivo, promover la transferencia de conocimiento y la formación de recursos humanos.

. Mujer científica del año: Destaca la labor de una investigadora sobresaliente del sistema científico cordobés para el año 2021 ya sea por sus estudios innovadores, pioneros o multidisciplinarios. Reconoce a quienes con su investigación contribuyen a producir conocimiento original o innovativo, con impacto social, productivo y científico, promuevan la transferencia o la formación de recursos humanos.

. Joven promesa: Premio otorgado a una joven investigadora que por su labor sobresale de forma prometedora. Reconoce a quienes con su investigación contribuyen a producir conocimiento original o innovativo, con impacto social, productivo y científico, así como también la transferencia del mismo.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Esta iniciativa se enmarca en el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, instaurado por la Asamblea de las Naciones Unidas en el año 2015. El 22 de diciembre de 2015, la Asamblea General de la ONU decidió establecer el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y La Niña en la Ciencia con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para sumar voluntades en la tarea de alcanzar igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.

Te puede interesar

Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte

Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.

Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"

"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.

Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades

Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.

Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias

En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.

Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis

La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.

Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial

El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.