La protesta de controladores aéreos obligó a reprogramar más de un centenar de vuelos
Las medidas de fuerza se repetirán el 22 y 23 de febrero y el 3 de marzo.
La empresa Aerolíneas Argentinas debió reprogramar hoy alrededor de un centenar de vuelos que afectó a más de 12.000 pasajeros por la protesta que realizaron los controladores aéreos nucleados en la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (APETSA).
El gremio, al anunciar las medidas de fuerza, señaló que se "retomarán de manera progresiva las medidas legítimas de acción gremial que incluirán la suspensión de las autorizaciones de despegue de vuelos comerciales, carga y aviación en general en todo el territorio nacional".
La empresa, que cuestionó duramente la protesta sindical, confirmó la reprogramación de un 101 salidas, en principio con una afectación no mayor a las 2 horas.
Los pasajeros afectados fueron notificados a través del correo electrónico que hayan registrado en la reserva, y se produjeron aglomeraciones en el aeroparque Jorge Newbery.
Aerolíneas informó que los vuelos de la compañía "podrán verse afectados por eventuales reprogramaciones en los días sucesivos" y recomendó a los pasajeros chequear el estado de los vuelos a través de la web de la empresa.
El secretario general de APETSA, Jonatan Doino, fundamentó la protesta sosteniendo que "excede lo salarial", ya que su objetivo es "no cambiar seguridad por plata".
"Estamos reclamando mejores condiciones de la prestación del servicio, no vamos a cambiar seguridad por plata. Esto no es un paro, es una medida de acción sindical. Estamos cuidando a los pasajeros y vamos a seguir reclamando por esta situación", agregó el sindicalista.
En declaraciones radiales denunció que la semana pasada "tuvimos un incidente en la Patagonia, donde el espacio aéreo se quedó sin comunicación por 15 minutos y a los tres días se cayeron los radares del espacio de Resistencia".
"Tenemos graves problemas en el aeropuerto de Morón, en el de San Fernando. Tenemos un sistema de navegación colapsado", explicó al fundamentar la protesta.
Doino dijo que la medida de fuerza se reiterará el 22 y 23 de febrero y el 3 de marzo, aunque no afectará el fin de semana largo de Carnaval.
Aclaró que la protesta "no es contra las empresas, ni contra Aerolíneas o contra el Ministerio de Transporte, es un reclamo por mejores condiciones y la responsable es la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA)".
Los vuelos reprogramados involucran 40 salidas desde Aeroparque, cuatro salidas desde Ezeiza y 57 vuelos desde el interior del país y también las empresas low cost Flybondi y Jet Smart se vieron obligadas a reprogramar vuelos.
Te puede interesar
El Centro de Almaceneros informó que la inflación de agosto en Córdoba fue del 2,2%
Según el Informe Económico y Social, la inflación fue de 2,2%, porcentaje que superó al 1,5% registrado en julio. En tanto, la inflación interanual es del 34,6% y la inflación acumulada en 2025 es del 19,7%.
El Gobierno anunció que intervendrá desde hoy en el mercado cambiario para calmar al dólar
“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, dijo Quirno en su cuenta de la red social X.
Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado
Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.
El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes
En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.
El BCRA impone nuevas normas para restringirle a los bancos la compra de dólares
Impone límite de tenencia y un control diario.
Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones
Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.
El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio
Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
El Riesgo País subió a 829 puntos
Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.
Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores
Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.
Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito
Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.
En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.
Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico
Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.