La protesta de controladores aéreos obligó a reprogramar más de un centenar de vuelos
Las medidas de fuerza se repetirán el 22 y 23 de febrero y el 3 de marzo.
La empresa Aerolíneas Argentinas debió reprogramar hoy alrededor de un centenar de vuelos que afectó a más de 12.000 pasajeros por la protesta que realizaron los controladores aéreos nucleados en la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (APETSA).
El gremio, al anunciar las medidas de fuerza, señaló que se "retomarán de manera progresiva las medidas legítimas de acción gremial que incluirán la suspensión de las autorizaciones de despegue de vuelos comerciales, carga y aviación en general en todo el territorio nacional".
La empresa, que cuestionó duramente la protesta sindical, confirmó la reprogramación de un 101 salidas, en principio con una afectación no mayor a las 2 horas.
Los pasajeros afectados fueron notificados a través del correo electrónico que hayan registrado en la reserva, y se produjeron aglomeraciones en el aeroparque Jorge Newbery.
Aerolíneas informó que los vuelos de la compañía "podrán verse afectados por eventuales reprogramaciones en los días sucesivos" y recomendó a los pasajeros chequear el estado de los vuelos a través de la web de la empresa.
El secretario general de APETSA, Jonatan Doino, fundamentó la protesta sosteniendo que "excede lo salarial", ya que su objetivo es "no cambiar seguridad por plata".
"Estamos reclamando mejores condiciones de la prestación del servicio, no vamos a cambiar seguridad por plata. Esto no es un paro, es una medida de acción sindical. Estamos cuidando a los pasajeros y vamos a seguir reclamando por esta situación", agregó el sindicalista.
En declaraciones radiales denunció que la semana pasada "tuvimos un incidente en la Patagonia, donde el espacio aéreo se quedó sin comunicación por 15 minutos y a los tres días se cayeron los radares del espacio de Resistencia".
"Tenemos graves problemas en el aeropuerto de Morón, en el de San Fernando. Tenemos un sistema de navegación colapsado", explicó al fundamentar la protesta.
Doino dijo que la medida de fuerza se reiterará el 22 y 23 de febrero y el 3 de marzo, aunque no afectará el fin de semana largo de Carnaval.
Aclaró que la protesta "no es contra las empresas, ni contra Aerolíneas o contra el Ministerio de Transporte, es un reclamo por mejores condiciones y la responsable es la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA)".
Los vuelos reprogramados involucran 40 salidas desde Aeroparque, cuatro salidas desde Ezeiza y 57 vuelos desde el interior del país y también las empresas low cost Flybondi y Jet Smart se vieron obligadas a reprogramar vuelos.
Te puede interesar
Otro duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.
El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300
El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.
Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein
La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?
Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar
La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.
El dólar para el público se acerca a $ 1.300
La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.
Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región
Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.