Política Por: El Objetivo01 de marzo de 2022

Alberto Fernández abre las sesiones del Congreso

El presidente abre un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el tercero de su gestión, con un discurso en el que buscará plantear los principales ejes de su agenda para este año.

Alberto Fernández abre las sesiones del Congreso - Foto: archivo

El presidente Alberto Fernández abrirá un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el tercero de su gestión, con un discurso en el que buscará plantear los principales ejes de su agenda para este año, en medio de una movilización popular para respaldarlo.

Sin embargo, gran parte de la atención de la jornada estará concentrada en la reunión pública que el jefe de Estado tendrá con su vicepresidenta Cristina Kirchner, en medio de las tensiones internas por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La última actividad pública que encabezaron juntos fue el pasado 10 de diciembre, cuando realizaron un acto en la Plaza de Mayo para conmemorar los 38 años del retorno a la democracia y los dos años del comienzo de la gestión del Frente de Todos, algo que en su momento había servido para limar asperezas tras la derrota en las elecciones de medio término.

En esa oportunidad, el jefe de Estado y la vicepresidenta recibieron a los ex mandatarios Luiz Inacio "Lula" da Silva (Brasil) y José "Pepe" Mujica (Uruguay), quienes visitaron la Argentina para participar de las celebraciones.

Este martes, Alberto Fernández y Cristina Kirchner volverán a compartir el estrado en la apertura de sesiones ordinarias, luego de la polémica que se generó en el interior de la coalición de gobierno tras la renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura de bloque del Frente de Todos en Diputados.

A fines del pasado mes de enero, el diputado nacional volvió a tensar la relación con el Gobierno al anunciar su renuncia bajo el argumento que se encontraba en desacuerdo con la negociación del Ejecutivo con el FMI. Mediante una carta, Máximo Kirchner explicó los motivos de su renuncia: "Esta decisión nace de no compartir la estrategia utilizada y mucho menos los resultados obtenidos en la negociación con el FMI".

Esta tensión todavía no logró disiparse y el silencio de la vicepresidenta -que aún no se refirió públicamente al acuerdo con el FMI- hace que sea imposible dar vuelta la página, más aún, teniendo en cuenta que el resto de los dirigentes políticos de peso ya se han expresado sobre la negociación con el Fondo. Con ese escenario se volverán a ver cara a cara y la atención estará puesta en los gestos de cada uno.

Según está previsto, la Asamblea Legislativa comenzará a las 10.30, cuando Cristina Kirchner será la encargada de abrir la sesión, y poco después ingresará Fernández para dar su mensaje, que se espera sea de aproximadamente una hora.

Fuente: NA

Te puede interesar

Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”

El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.

Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner

El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.

Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”

Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete

Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.

Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau

En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.

Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber

Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.

El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales

ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico

Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.