Alberto Fernández abre las sesiones del Congreso
El presidente abre un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el tercero de su gestión, con un discurso en el que buscará plantear los principales ejes de su agenda para este año.
El presidente Alberto Fernández abrirá un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el tercero de su gestión, con un discurso en el que buscará plantear los principales ejes de su agenda para este año, en medio de una movilización popular para respaldarlo.
Sin embargo, gran parte de la atención de la jornada estará concentrada en la reunión pública que el jefe de Estado tendrá con su vicepresidenta Cristina Kirchner, en medio de las tensiones internas por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La última actividad pública que encabezaron juntos fue el pasado 10 de diciembre, cuando realizaron un acto en la Plaza de Mayo para conmemorar los 38 años del retorno a la democracia y los dos años del comienzo de la gestión del Frente de Todos, algo que en su momento había servido para limar asperezas tras la derrota en las elecciones de medio término.
En esa oportunidad, el jefe de Estado y la vicepresidenta recibieron a los ex mandatarios Luiz Inacio "Lula" da Silva (Brasil) y José "Pepe" Mujica (Uruguay), quienes visitaron la Argentina para participar de las celebraciones.
Este martes, Alberto Fernández y Cristina Kirchner volverán a compartir el estrado en la apertura de sesiones ordinarias, luego de la polémica que se generó en el interior de la coalición de gobierno tras la renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura de bloque del Frente de Todos en Diputados.
A fines del pasado mes de enero, el diputado nacional volvió a tensar la relación con el Gobierno al anunciar su renuncia bajo el argumento que se encontraba en desacuerdo con la negociación del Ejecutivo con el FMI. Mediante una carta, Máximo Kirchner explicó los motivos de su renuncia: "Esta decisión nace de no compartir la estrategia utilizada y mucho menos los resultados obtenidos en la negociación con el FMI".
Esta tensión todavía no logró disiparse y el silencio de la vicepresidenta -que aún no se refirió públicamente al acuerdo con el FMI- hace que sea imposible dar vuelta la página, más aún, teniendo en cuenta que el resto de los dirigentes políticos de peso ya se han expresado sobre la negociación con el Fondo. Con ese escenario se volverán a ver cara a cara y la atención estará puesta en los gestos de cada uno.
Según está previsto, la Asamblea Legislativa comenzará a las 10.30, cuando Cristina Kirchner será la encargada de abrir la sesión, y poco después ingresará Fernández para dar su mensaje, que se espera sea de aproximadamente una hora.
Fuente: NA
Te puede interesar
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".