Internacional Por: El Objetivo02 de marzo de 2022

Navalny llamó a rusos a manifestarse “todos los días” contra la guerra en Ucrania

El líder opositor ruso Alexei Navalny llamó a rusos a manifestarse “todos los días” contra la guerra en Ucrania. “Yo insto a todo el mundo a tomar las calles y a luchar por la paz”.

Navalny: "Putin no es Rusia" - Foto: archivo

El político opositor ruso Alexei Navalny aseguró este miércoles en su cuenta de Twitter que “Putin no es Rusia” y llamó a todos en el país a que “salgan a la calle y luchen por la paz”.

Navalny se expresó en ruso e inglés a través de un hilo de doce tuits en la red social. “Nosotros -Rusia- queremos ser una nación de paz. Por desgracia, pocos nos llamarían así ahora. Pero al menos no nos convirtamos en una nación de silenciosos asustados. De cobardes que fingen no darse cuenta de que la guerra agresiva contra Ucrania desatada por nuestro zar es evidentemente demente”, comenzó.

Navalny dijo que no se quedará callado “viendo cómo las tonterías pseudohistóricas sobre los acontecimientos de hace 100 años se han convertido en una excusa para que los rusos maten a los ucranianos, y para que los ucranianos maten a los rusos mientras se defienden”.

Al mismo tiempo recordó que la sociedad está en la tercera década del siglo XXI “viendo noticias sobre gente que arde en tanques y casas bombardeadas” con “amenazas reales de iniciar una guerra nuclear”.

“Yo también soy de la URSS. Nací allí. Y la principal frase de allí -de mi infancia- era ‘luchar por la paz’. Hago un llamamiento a todos para que salgan a la calle y luchen por la paz”, afirmó el poĺitico opositor enfatizando que Vladimir Putin “no es Rusia”.

“Si hay algo en Rusia en este momento de lo que se puede estar más orgulloso, son esas 6824 personas que fueron detenidas porque -sin ninguna convocatoria- salieron a la calle con pancartas que decían ‘No a la guerra’”, destacó Navalny.

“Dicen que quien no puede asistir a una manifestación y no se arriesga a ser detenido por ello no puede convocarla. Yo ya estoy en la cárcel, así que creo que sí puedo. No podemos esperar más. Estés donde estés, en Rusia, Bielorrusia o al otro lado del planeta, acude a la plaza principal de tu ciudad todos los días de la semana y a las 14 horas los fines de semana y días festivos. Si estás en el extranjero, acude a la embajada rusa. Si puedes organizar una manifestación, hazlo el fin de semana”, instó el político.

“Debemos, apretando los dientes y superando el miedo, salir a exigir el fin de la guerra. Cada persona detenida debe ser sustituida por dos nuevos”, continuó. “Si para detener la guerra tenemos que llenar las cárceles y los vagones, llenaremos las cárceles y los vagones con nosotros mismos”, señaló.

“Todo tiene un precio, y ahora, en la primavera de 2022, debemos pagarlo. No hay nadie que lo haga por nosotros. No ‘estemos en contra de la guerra’. Luchemos contra la guerra”, finalizó.

Te puede interesar

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.

OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.

Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”

Su cierre, aunque sea parcial, podría tener un fuerte impacto global en los precios de la energía y agravar aún más la tensión en Medio Oriente.