Internacional Por: El Objetivo14 de marzo de 2022

Cuáles son los países con más reservas de petróleo

Un cese del comercio, especialmente de las importaciones de gas y petróleo rusas, podría suponer problemas para Europa a largo plazo, ya que el 30% del petróleo de la Unión Europea proviene de Rusia.

Cuáles son los países con más reservas de petróleo

Tras el anuncio del Kremlin del inicio de un ataque masivo a Ucrania, la Unión Europea y numerosos países empezaron a imponer una serie de sanciones a Rusia. El pasado 8 de marzo, el presidente estadounidense Joe Biden vetó las importaciones rusas de gas, carbón y petróleo a Estados Unidos, convirtiéndose en el primer país de la actual alianza contra Putin en hacerlo. El Reino Unido secundó esta medida prometiendo frenar las importaciones de petróleo ruso a finales de año. Los expertos del sector energético consideran que la medida de Biden es en gran parte simbólica, ya que las importaciones de crudo ruso a Estados Unidos sólo representaron el 8% de las importaciones totales de ese producto en 2021.

Un cese del comercio, especialmente de las importaciones de gas y petróleo rusas, podría suponer problemas para Europa a largo plazo, ya que el 30% del petróleo de la Unión Europea proviene de Rusia. Esto explica la vacilación de países como Alemania a la hora de seguir el ejemplo estadounidense, pero otras naciones tienen menos que temer en lo que respecta a la escasez de petróleo, como muestra nuestro gráfico.

https://es.statista.com/grafico/16857/paises-con-mayor-cantidad-de-reservas-de-petroleo/

Arabia Saudí, por ejemplo, no sólo fue el mayor exportador de crudo en 2020, con una cuota de mercado del 17%, sino que también tiene la segunda mayor reserva de petróleo del mundo, con 298.000 millones de barriles. Esta cifra sólo la supera Venezuela, que lidera el ranking mundial de reservas de petróleo, con 304.000 millones de barriles, lo que supone una participación del 18% de todo el recurso global. Por su parte, Canadá, que tenía la tercera mayor reserva del preciado hidrocarburo en 2020, con 168.000 millones de barriles y una cuota del 10%, generó además 48.000 millones de dólares con las exportaciones ese mismo año, lo que le convertía en el sexto mayor exportador de petróleo del mundo. La prohibición de las importaciones petroleras rusas reforzaría la dependencia de los países importadores hacia países como Arabia Saudí, Kuwait, Irán e Irak.

Te puede interesar

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.

El robot Curiosity de la NASA detectó las moléculas orgánicas más grandes halladas en Marte

Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano.

La UE insta a Turquía a que respete los principios de la Democracia

La Unión Europea se expresó sobre la situación desencadenada en Turquía tras la detención de opositores al gobierno. "Queremos que Turquía permanezca ligada a Europa", advirtió un portavoz del organismo continental.

Israel propone un plan para liberación de rehenes en dos fases

La fase inicial de la propuesta requiere a Hamas la liberación de 11 rehenes vivos y la entrega de 16 cadáveres. Luego de esto habría una tregua de 40 días.