Política Por: El Objetivo14 de marzo de 2022

El Gobierno niega que vaya a subir las retenciones a la producción de maíz, soja o trigo

La Rosada anunciará medidas, ya que ve con preocupación que los faltantes de alimentos en Europa encarecen productos de primera necesidad en la Argentina.

El Gobierno niega que vaya a subir las retenciones a la producción de maíz, soja o trigo

El Gobierno confirmó que se están estudiando medidas para frenar la inflación en medio del impacto de la guerra que genera faltantes de alimentos en Europa y encarecen productos de primera necesidad en la Argentina, pero insistió en que no se subirán las retenciones a la producción de maíz, a la soja o al trigo.

Así lo sostuvo la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en un contacto con periodistas acreditados en la Casa Rosada, luego de que el presidente Alberto Fernández mantuviera bien temprano este lunes un desayuno de trabajo con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, para analizar la situación.

"Se están estudiando una cantidad de medidas. Ninguna de esas es la suba de la retención a la producción de maíz, a la soja o al trigo", señaló la funcionaria.  

No obstante, advirtió sobre la preocupación del Gobierno frente "a las consecuencias económicas de la guerra que ya llegaron a la Argentina", generando una suba de precios que se suma a la ya existente en el país por su propia inercia inflacionaria que lleva varios años. 

"Y la preocupación del Presidente (Alberto Fernández) es detener está subas que se dan en un contexto mundial", agregó Cerrutti.

Sucede que en la Casa Rosada hay intranquilidad por el "lío de precios internacionales" y remarcan que "hay inflación en Estados Unidos, no se consigue aceite en Europa, no se consigue harina en Italia".

"Esa situación ya empezó a llegar y va a llegar con más fuerza, salvo que decidan terminar la guerra, algo que no va a suceder. Es como los primeros trazos del Covid en China, que se decía ´va a llegar, va a llegar´, bueno esto también es así", dijeron evalúan cerca del mandatario.

Para paliar esa situación, el Gobierno prepara medidas que aún están bajo análisis y que se anunciaría este fin de semana a más tardar. Pero se adelantó que será "un paquete antiinflacionario" y se remarcó: "ya hay inflación alta y encima va a llegar esto".

"Puede ser fijar precios máximos en productos de primera necesidad, o acordar con productores precio sostén interno", se indicó.

No obstante, se buscó despejar fantasmas en lo referidos al campo por las retenciones: "No va a haber aumento de retenciones, no pasa por ahí, lo q se evalúa no pasa por ahí, otras medidas se van a tomar".

Entre ellas, se habla de "margen de subir dos puntos las retenciones al aceite de soja y harina de soja, solamente eso, que figura en un decreto del Presidente y en vez de pagar 33 pagan 31".

"Necesitamos trigo al precio que necesitan los argentinos para tener pan al precio que necesitamos. ¿Cómo se consigue? Con una negociación con los exportadores para congelar el precio interno o ampliar el fideicomiso. Todo se está estudiando porque lo que viene es complicado", plantean en la Rosada.

Además de la reunión con Domínguez en la Quinta de Olivos, Fernández llevó luego su agenda de trabajo a la Rosada, donde al mediodía recibió a en su despacho a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, con quien coincidió en la necesidad de fortalecer los lazos entre Europa y Latinoamérica.

Te puede interesar

El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre

Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.

Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados

Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.

Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.

Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima

El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.