Política Por: El Objetivo14 de marzo de 2022

El Gobierno niega que vaya a subir las retenciones a la producción de maíz, soja o trigo

La Rosada anunciará medidas, ya que ve con preocupación que los faltantes de alimentos en Europa encarecen productos de primera necesidad en la Argentina.

El Gobierno niega que vaya a subir las retenciones a la producción de maíz, soja o trigo

El Gobierno confirmó que se están estudiando medidas para frenar la inflación en medio del impacto de la guerra que genera faltantes de alimentos en Europa y encarecen productos de primera necesidad en la Argentina, pero insistió en que no se subirán las retenciones a la producción de maíz, a la soja o al trigo.

Así lo sostuvo la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en un contacto con periodistas acreditados en la Casa Rosada, luego de que el presidente Alberto Fernández mantuviera bien temprano este lunes un desayuno de trabajo con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, para analizar la situación.

"Se están estudiando una cantidad de medidas. Ninguna de esas es la suba de la retención a la producción de maíz, a la soja o al trigo", señaló la funcionaria.  

No obstante, advirtió sobre la preocupación del Gobierno frente "a las consecuencias económicas de la guerra que ya llegaron a la Argentina", generando una suba de precios que se suma a la ya existente en el país por su propia inercia inflacionaria que lleva varios años. 

"Y la preocupación del Presidente (Alberto Fernández) es detener está subas que se dan en un contexto mundial", agregó Cerrutti.

Sucede que en la Casa Rosada hay intranquilidad por el "lío de precios internacionales" y remarcan que "hay inflación en Estados Unidos, no se consigue aceite en Europa, no se consigue harina en Italia".

"Esa situación ya empezó a llegar y va a llegar con más fuerza, salvo que decidan terminar la guerra, algo que no va a suceder. Es como los primeros trazos del Covid en China, que se decía ´va a llegar, va a llegar´, bueno esto también es así", dijeron evalúan cerca del mandatario.

Para paliar esa situación, el Gobierno prepara medidas que aún están bajo análisis y que se anunciaría este fin de semana a más tardar. Pero se adelantó que será "un paquete antiinflacionario" y se remarcó: "ya hay inflación alta y encima va a llegar esto".

"Puede ser fijar precios máximos en productos de primera necesidad, o acordar con productores precio sostén interno", se indicó.

No obstante, se buscó despejar fantasmas en lo referidos al campo por las retenciones: "No va a haber aumento de retenciones, no pasa por ahí, lo q se evalúa no pasa por ahí, otras medidas se van a tomar".

Entre ellas, se habla de "margen de subir dos puntos las retenciones al aceite de soja y harina de soja, solamente eso, que figura en un decreto del Presidente y en vez de pagar 33 pagan 31".

"Necesitamos trigo al precio que necesitan los argentinos para tener pan al precio que necesitamos. ¿Cómo se consigue? Con una negociación con los exportadores para congelar el precio interno o ampliar el fideicomiso. Todo se está estudiando porque lo que viene es complicado", plantean en la Rosada.

Además de la reunión con Domínguez en la Quinta de Olivos, Fernández llevó luego su agenda de trabajo a la Rosada, donde al mediodía recibió a en su despacho a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, con quien coincidió en la necesidad de fortalecer los lazos entre Europa y Latinoamérica.

Te puede interesar

Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei

Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.

Nelson Castro, sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"

El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".

Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija

Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.

Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió

El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.

El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados

El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".

Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

Se trata de uno de  los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.

Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba

El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.

El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK

Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.

La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.