Dante Sica, Ministro de Producción y Trabajo de la Nación estuvo en la Sede UIC
La Unión industrial de Córdoba, recibió la visita de los Ministros de Producción y Trabajo de la Nación -Dante Sica- y de Transporte –Guillermo Dietrich-.
El encuentro estuvo encabezado por el Presidente de la entidad, Marcelo Uribarren, en presencia de las autoridades de las cámaras sectoriales socias de la UIC. A nivel provincial acompañó el Ministro de industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle.
En esta oportunidad la entidad presentó a los ministros un documento elaborado conjuntamente con la Unión Industrial Argentina denominado “Las 10 propuestas de Desarrollo Regional” contextualizado en la actividad productiva provincial. Éste, además de un informe de la coyuntura industrial contiene 10 propuestas sobre: financiamiento, tributos, transporte y logística, energía y adhesiones y reglamentaciones regionales.
En función del informe de elevado por la UIC, los ministros Sica y Dietrich, expusieron – cada uno- su agenda de desarrollo productivo regional tratando de dar respuesta a los puntos planteados por la entidad, y ampliando brevemente sobre otras políticas públicas que están desarrollando desde sus carteras.
Acompañaron a los ministros nacionales representantes de sus equipos de colaboradores. Por parte de producción y trabajo participaron el Secretario de Industria, Fernando Grasso, Mauro Álvarez Asesor del subsecretario de Industria, Analía Rasgido Responsable de Planificación Estratégica, Sabina TrosseroDirectora de Mesas Ejecutivas y María Cayre Directora Nacional de Desarrollo Insitucional Productivo. Por parte del ministerio de Transporte, acompañaron, Gonzalo Mórtola Presidente de la Comisión Interamericana de Puertos, Guillermo Campra Director de Transporte en cargas y Lucila Capelli Técnica Ambiental del ministerio.
Los socios de la UIC, representaron a los sectores: Daniel Urcía del sector Carne, de Metalúrgicos Isabel Martinez, Lucía Mengo representando Maquinaria agrícola, Hernan Soneyro de Minería, Beatriz Bederian en representación del sector Madera, en Software Diego Casali, y por último Miguel Zonnaras, Jorge Riba y Enrique Martín – de Arcor- en Alimentación.
Te puede interesar
Bajó el dólar tras los anuncios del Gobierno: ¿Se puede ir a $1.000?
La cotización de la divisa norteamericana cedió tanto en el segmento mayorista como en el financiero y el blue.
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque
Pretenden estar en "igualdad de condiciones" con bancos y operadores del mercado de capitales.
Se desploman las acciones de uno de los principales unicornios de la Argentina
La compañía informó un balance con ganancias, pero inferiores a las esperadas por el mercado.
El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados
Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
El INDEC difunde hoy la inflación de abril
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.
Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria”
Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual. Afirmó que el mercado cambiario fue liberalizado y que no se registraron movimientos abruptos.
El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares
También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.
Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.