Política Por: El Objetivo17 de marzo de 2022

El Gobierno analiza crear un impuesto a la vivienda ociosa

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, anunció que consultará con la AFIP y otros organismos la posibilidad de implementar ese gravamen, durante un nuevo encuentro de la Mesa de Alquileres.

La medida pretende aumentar la oferta de alquileres. - Foto: archivo-NA

El Gobierno anunció a representantes de asociaciones de inquilinos y de cámaras inmobiliarias que analiza la creación de un impuesto a las viviendas vacías para aumentar la oferta de alquileres en el mercado.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, anunció que consultará con la AFIP y otros organismos la posibilidad de implementar ese gravamen, durante un nuevo encuentro de la Mesa de Alquileres.

Según se informó oficialmente, Feletti indicó a los integrantes de esa mesa que elevará "una consulta a los organismos pertinentes del Estado, principalmente la AFIP, sobre la posibilidad de desarrollar y llevar adelante un impuesto a la vivienda ociosa".

El funcionario señaló a los participantes del encuentro que el alquiler "es un tema esencial, por eso constituimos esta mesa y tenemos la obligación de aplicar políticas regulatorias y de consensos", señaló al confirmar el anuncio.

"Es la tarea del Estado acercar las leyes a la ciudadanía. Desde la Secretaría buscamos proteger al inquilino en el marco de la ley vigente y aumentar la oferta de viviendas en alquiler", aseguró el funcionario.

Feletti, junto a la subsecretaria de Acciones para la Defensa de los Consumidores, Liliana Schwindt, y al subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian, recibieron a representantes de diversos sectores ligados al mercado inmobiliario en todo el país.

El de hoy fue el segundo encuentro de la Mesa de Alquileres, que se conformó tras el reclamo presentado a comienzos del año ante la Secretaría por parte de las asociaciones de inquilinos y del sector inmobiliario, a partir de la preocupación que genera la escasa oferta en el mercado de propiedades en alquiler y el aumento de la cantidad de viviendas ociosas.

En la reunión se analizaron las propuestas presentadas por los diversos sectores y Feletti se comprometió a llevar adelante una protección efectiva al inquilino desde el Estado en lo que hace a su capacidad de contratar.

Feletti prometió que todas las propuestas que surjan de la Mesa serán producto del consenso y el acuerdo entre todas las partes, según un comunicado oficial de la secretaría.

Uno de los puntos centrales del debate fue la capacidad que tiene la Ley de Alquileres vigente (27.551) para garantizar un aumento de la oferta de viviendas en alquiler.

Los integrantes de la Mesa de Alquileres acordaron continuar realizando encuentros para consensuar soluciones que logren avanzar en transparentar la oferta de los alquileres, monitorear la publicidad engañosa, construir herramientas que prevengan abusos en pagos y condiciones y buscar soluciones acordadas que permitan incentivar el crecimiento de la oferta. (NA)

Te puede interesar

Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre

Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.

Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados

Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.

Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.

Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima

El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.