Con incentivos y viajes premiarán a alumnos que más residuos reciclen
Es trata de la segunda edición de “Re–Creo, Escuelas que Reciclan”, una iniciativa dirigida a alumnos de las 38 escuelas municipales. La iniciativa tiene como objetivo que los ganadores del concurso puedan viajar y obtener premios, de acuerdo a la cantidad de toneladas que pueda recuperar cada escuela.
El concurso “Re-Creo, Escuelas que Reciclan” es una iniciativa que busca concientizar en los niños la importancia de recuperar y reciclar los residuos que se generan. Por segundo año consecutivo, 38 Escuelas Municipales participan de este programa, demostrando el compromiso con el cuidado del medioambiente.
Desde la Secretaría de Educación y el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) se coordinan visitas y capacitaciones en los Centros Verdes de la ciudad y en el Centro de Transferencia, donde el Municipio realiza el trabajo del reciclado, para que los alumnos de las escuelas puedan conocer la tarea que diariamente lleva el municipio para que el destino final de los residuos, no sea el predio de enterramiento.
“La gestión del proceso de economía circular tiene mucho de educar, de aprender y de construir una sociedad más amigable del ambiente. Las escuelas de nuestra ciudad son un estandarte clave, por lo que trabajaremos en conjunto para que Córdoba siga siendo el faro de la economía circular de la ciudad”, expresó Victoria Flores, presidenta de Córdoba obras y Servicios.
A su vez, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, ratificó el compromiso de la comunidad educativa para que las escuelas de nivel primario “participen en la nueva edición de “Re Creo, Escuelas que Reciclan”, demostrando una vez más la voluntad y ganas de cuidar el ambiente, en el marco de las acciones que implementamos en torno a la Educación para el Desarrollo Sostenible”.
El concurso está dirigido a estudiantes de 6to Grado de las 38 escuelas municipales. En aquellos casos de que otros grados quieran involucrarse y participar, podrán hacerlo ayudando a los alumnos de 6to grado de su escuela, buscando de este modo contagiar buenas prácticas vinculadas a la recuperación de material reciclable en otros niños.
Durante dos meses, los estudiantes deberán juntar la mayor cantidad posible de material reciclable (papel, cartón, plástico, etc.).
Se realizarán cuatro concursos durante todo el 2022 divididos por zonas y meses:
- 1er Concurso: Zona Sur, durante los meses de Marzo y Abril
- 2do Concurso: Zona Norte durante los meses de Mayo y Junio
- 3er Concurso: Zona Este durante los meses de Agosto y Septiembre
- 4to Concurso: Zona Oeste en los meses de Octubre – Noviembre
Los materiales reciclados que se reúnan en cada escuela serán pesados en las básculas que posee el Centro Verde EcoFem perteneciente al COyS, donde se hará un registro del volumen acopiado en cada escuela y se registrará en una planilla general.
Cada semana se les informará a las directoras el peso correspondiente al material juntado en su escuela, y se emitirá un certificado por cada pesaje.
Una vez finalizado el concurso se publicará el listado completo con los resultados oficiales.
Las dos escuelas que más volumen de material junten ganarán un viaje gratuito con estadía de una noche en un destino propuesto por la Dirección de Turismo, perteneciente a la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba.
Además, por su participación en el concurso todas las escuelas ganarán un kit deportivo (pelotas, conos, inflador, etc.) proporcionado por la Subsecretaría de Deportes de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba.
Al comenzar las actividades, el COyS enviará a las escuelas municipales material pedagógico para que las docentes puedan trabajar con los estudiantes dentro del aula en el aprendizaje de prácticas de separación y reciclado de residuos. (NA)
Te puede interesar
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.
Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende
Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.
La ULA será sede de un encuentro de concientización ambiental para jóvenes
La propuesta es gratuita y abierta al público general. Se desarrollará este sábado de 10:00 a 18:00 horas.