Con incentivos y viajes premiarán a alumnos que más residuos reciclen
Es trata de la segunda edición de “Re–Creo, Escuelas que Reciclan”, una iniciativa dirigida a alumnos de las 38 escuelas municipales. La iniciativa tiene como objetivo que los ganadores del concurso puedan viajar y obtener premios, de acuerdo a la cantidad de toneladas que pueda recuperar cada escuela.
El concurso “Re-Creo, Escuelas que Reciclan” es una iniciativa que busca concientizar en los niños la importancia de recuperar y reciclar los residuos que se generan. Por segundo año consecutivo, 38 Escuelas Municipales participan de este programa, demostrando el compromiso con el cuidado del medioambiente.
Desde la Secretaría de Educación y el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) se coordinan visitas y capacitaciones en los Centros Verdes de la ciudad y en el Centro de Transferencia, donde el Municipio realiza el trabajo del reciclado, para que los alumnos de las escuelas puedan conocer la tarea que diariamente lleva el municipio para que el destino final de los residuos, no sea el predio de enterramiento.
“La gestión del proceso de economía circular tiene mucho de educar, de aprender y de construir una sociedad más amigable del ambiente. Las escuelas de nuestra ciudad son un estandarte clave, por lo que trabajaremos en conjunto para que Córdoba siga siendo el faro de la economía circular de la ciudad”, expresó Victoria Flores, presidenta de Córdoba obras y Servicios.
A su vez, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, ratificó el compromiso de la comunidad educativa para que las escuelas de nivel primario “participen en la nueva edición de “Re Creo, Escuelas que Reciclan”, demostrando una vez más la voluntad y ganas de cuidar el ambiente, en el marco de las acciones que implementamos en torno a la Educación para el Desarrollo Sostenible”.
El concurso está dirigido a estudiantes de 6to Grado de las 38 escuelas municipales. En aquellos casos de que otros grados quieran involucrarse y participar, podrán hacerlo ayudando a los alumnos de 6to grado de su escuela, buscando de este modo contagiar buenas prácticas vinculadas a la recuperación de material reciclable en otros niños.
Durante dos meses, los estudiantes deberán juntar la mayor cantidad posible de material reciclable (papel, cartón, plástico, etc.).
Se realizarán cuatro concursos durante todo el 2022 divididos por zonas y meses:
- 1er Concurso: Zona Sur, durante los meses de Marzo y Abril
- 2do Concurso: Zona Norte durante los meses de Mayo y Junio
- 3er Concurso: Zona Este durante los meses de Agosto y Septiembre
- 4to Concurso: Zona Oeste en los meses de Octubre – Noviembre
Los materiales reciclados que se reúnan en cada escuela serán pesados en las básculas que posee el Centro Verde EcoFem perteneciente al COyS, donde se hará un registro del volumen acopiado en cada escuela y se registrará en una planilla general.
Cada semana se les informará a las directoras el peso correspondiente al material juntado en su escuela, y se emitirá un certificado por cada pesaje.
Una vez finalizado el concurso se publicará el listado completo con los resultados oficiales.
Las dos escuelas que más volumen de material junten ganarán un viaje gratuito con estadía de una noche en un destino propuesto por la Dirección de Turismo, perteneciente a la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba.
Además, por su participación en el concurso todas las escuelas ganarán un kit deportivo (pelotas, conos, inflador, etc.) proporcionado por la Subsecretaría de Deportes de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba.
Al comenzar las actividades, el COyS enviará a las escuelas municipales material pedagógico para que las docentes puedan trabajar con los estudiantes dentro del aula en el aprendizaje de prácticas de separación y reciclado de residuos. (NA)
Te puede interesar
Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta
Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.
Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados
Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.
Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social
Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.
Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable
“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.
Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular
Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.
Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad
Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.
Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible
Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.
Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental
Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.
Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos
En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.
La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas
Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.
Córdoba: se viene el V Encuentro de Ciudades y Universidades
Se expondrán ideas y experiencias sobre proyectos que constituyen buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales miembros de Mercociudades.
El Instituto Politécnico de Córdoba brindará cátedras gratuitas en sostenibilidad junto a la Municipalidad
Durante septiembre y octubre, especialistas y referentes de diversos sectores abordarán energía limpia, biotecnología, gestión ambiental y más, conectando la teoría académica con los desafíos reales.