Lousteau citó fragmentos de "Sinceramente" y acusó a los Kirchner de fugar capitales
'Néstor, haceme un favor y sacá la plata del banco y mandala afuera estos tipos van a hacer un plan Bonex'. ¿Saben como se llama eso? Pedir que alguien fugue", afirmó el senador nacional de la UCR.
El senador nacional de la UCR Martín Lousteau leyó hoy en plena sesión de la Cámara alta varios pasajes del libro "Sinceramente" que Cristina Kirchner escribió en 2019, en los cuales la ex presidenta hacía referencia a movimientos de dinero que, según el economista opositor, suponían una "fuga de capitales" de acuerdo a los parámetros del kirchnerismo.
"Ustedes hablan de la fuga, permítanme leer un mega best seller sobre la fuga", arrancó el legislador radical, en el marco del debate sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El primer fragmento que citó del libro tenía que ver con un pedido de la actual vicepresidenta a Néstor Kirchner para que extrajera fondos de una cuenta en el país para transferirla al exterior.
"'Néstor, haceme un favor y sacá la plata del banco y mandala afuera estos tipos van a hacer un plan Bonex'. ¿Saben como se llama eso? Pedir que alguien fugue", afirmó el senador de Juntos por el Cambio.
"Tiempo después -sigo- y a través de un mecanismo legal con acciones que cotizaban en Nueva York pudimos finalmente girar al exterior", continuó el exministro de Economía al parafrasear un fragmento del libro.
"Recuerdo que el Presidente del Deutsche Bank vino a nuestro departamento de la calle Juncal para que firmáramos la documentación", siguió citando a la titular del Senado.
Para Lousteau, "eso es fuga", y agregó: "Después hay otra fuga, porque cuando uno saca la plata del banco y la mete en dólares también es fuga, no estoy responsabilizando a nadie, digo miren lo que dicen, miren lo que pasa".
Acto seguido, el líder de la corriente "Evolución" dentro del radicalismo leyó un pasaje de una nota de Página/12: "Cristina Kirchner explicó que por desconfianza hacia la política económica de Mauricio Macri, había decidido pasar a dólares sus ahorros de $ 66 millones al tipo de cambio $ 14.15 del mes de junio, con lo que obtuvo u$s 4,6 millones que quedaron depositados a nombre de su hija".
Al respecto, afirmó que "eso también es formación de activos externos o fuga".
En otro orden, Lousteau cuestionó al Gobierno por su política de subsidios y en ese sentido dijo que "hay que dejar de atrasar las tarifas" porque de lo contrario se seguirá profundizando el déficit y se perderán reservas.
"Tenemos que dejar de atrasar las tarifas porque los que no quieran eso están otra vez generando déficit, perdiendo reservas, o sea dólares, y también no combatiendo el cambio climático", subrayó el legislador de Juntos por el Cambio al tomar la palabra en el Senado, donde se desarrolla una sesión especial para tratar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En tanto, cuestionó al oficialismo por adjudicarle la responsabilidad de la deuda con el FMI exclusivamente al Gobierno de Mauricio Macri.
"Si uno dice ´la deuda es de ustedes´ como si no hubiera habido una deuda anterior, podríamos decir que de toda la deuda (la del FMI es del 12 o 13%) que tiene la Argentina, el 31% la emitió este Gobierno, (equivalente a) tres veces la del Fondo. Pero si no hacemos los números correctamente, es muy difícil", se quejó.
Además, Lousteau afirmó que los 45.000 millones de dólares que el Gobierno de Macri tomó del FMI "se usaron para cancelar deudas anteriores" y no para financiar ninguna fuga como denuncia el Frente de Todos.
"Todas las deudas son hijas del déficit acumulado a través del tiempo. Las deudas son responsabilidad de todos los gobiernos que tuvieron déficit. Se usaron para pagar los créditos en BONAR, otros bonos en dólares, a organismos multilaterales, bono discount, y deuda en pesos. El remanente son 1.628 millones de dólares que usaron para pagar importaciones de gas", explicó.
Según consideró el radical, entre 2018 y 2019 "entró crédito con el Fondo, se cancelaron deudas y se pagaron cosas que necesitaban divisas."
Lousteau insistió en que las deudas son para cubrir el déficit fiscal, y señaló que de hecho en este nuevo acuerdo de facilidades extendidas se menciona claramente ese objetivo.
El proyecto dice que se toma nueva deuda para "afrontar vencimientos, el déficit fiscal y tercero recién para fortalecer las reservas", indicó, y agregó: "Están pidiendo plata fresca al FMI porque no tenemos crédito".
Lousteau llamó a "discutir como sostener un proceso de crecimiento que sea sostenible en el tiempo y para todos", y aseguró que "el camino que está proponiendo el Gobierno no es el correcto".
"El Gobierno propone bajo crecimiento y alta inflación, y dicen que eso es tranquilizar la economía", lamentó el senador de Juntos por el Cambio.
"El ministro (de Economía, Martín Guzmán) siempre subestima la inflación porque le conviene tener más inflación y generar más ahorro público a costa de los ingresos de la gente. El acuerdo tiene metas nominales. Ya se hizo y salió mal. De hecho si uno mira el promedio del año, las jubilaciones subieron 10 puntos por debajo de la inflación", apuntó.
A su entender, "ese ajuste es el ajuste más cobarde posible y no resuelve nada porque tarde o temprano la gente con justo motivo dice que quiere recomponer el poder adquisitivo que le sacaron, y reclama y lo consigue".
Te puede interesar
Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo
Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.
Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”
El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.
Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"
“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.
Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"
Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.
Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.
Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA
El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.
Procesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
La decisión la tomó el juez Ercolini.
Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI
Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.
"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA
Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.
Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra
Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.
Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei
María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.
Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?
Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.