Política Por: El Objetivo18 de marzo de 2022

Traductores e intérpretes reaccionaron por el discurso en inglés de Cafiero en Dubai

En esa feria internacional, de la que participaron funcionarios y empresarios de todo el mundo, el Gobierno nacional intentó seducir a inversionistas de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

El Colegio de Traductores de la Ciudad de Buenos Aires emitió un comunicado oficial para manifestar su opinión. - Foto: gentileza

Incredulidad antes que indignación fue el sentimiento compartido por la mayoría de los traductores e intérpretes consultados por NA ante la pronunciación, notablemente incorrecta, de la lectura del discurso del canciller Santiago Cafiero en ocasión de la realización del "Día Nacional de la Argentina" en la Expo Dubái.

Indudablemente, no ha sido con el dominio de la lengua de William Shakespeare con el que se podrán conseguir resultados positivos, aunque la ocasión en la que el ex jefe de Gabinete decidió compartir su alocución en un idioma que no es el nacional provocó el asombro de los traductores, por el estado en el que se encuentran sus incumbencias.

"No existe ningún requisito obligatorio por el que un funcionario deba hablar inglés correctamente", sostuvo el diplomático Diego Guelar, pero "es recomendable que el canciller hable correctamente hasta tres idiomas".

Pero si no se poseen esos conocimientos lingüísticos, existe la posibilidad de recurrir a los servicios de los profesionales que se han preparado y estudiado durante años para ejercer sus tareas y permitir, por ejemplo, que no se produzcan errores groseros de traducción que pueden terminar por producir que un mensaje emitido por una alta autoridad estatal desvirtúe su significado por una mala pronunciación.

Los intérpretes profesionales no podían creer lo que escuchaban y la incredulidad precedió a la indignación al revés de lo que sucedió en Cancillería entre los embajadores, que primero se ofuscaron para luego intentar comprender la naturaleza del error de Cafiero.

En ese sentido, el Colegio de Traductores de la Ciudad de Buenos Aires emitió un comunicado oficial para manifestar su "profunda preocupación por el discurso del ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto durante su alocución en idioma inglés realizada en Dubái".

"Es entendible que un funcionario (aunque en este caso es discutible) no conozca idiomas extranjeros, pero no cabe duda alguna de que todo representante del Estado debería, necesariamente, recurrir a un traductor o intérprete profesional que garantice que dicho funcionario sea entendido y que, a su vez, entienda, y dejar así bien parado a un país como la Argentina, que tiene traductores e intérpretes de excelencia", agregó.

También resaltó el comunicado que "respetar al traductor y al intérprete profesionales es garantizar que el mundo se pueda comunicar como se merece".

En este contexto, Beatriz Rodríguez, titular del Colegio, expresó: "No estamos siendo convocados para las funciones por las que normalmente deberíamos ser llamados".

"Como ciudadana pienso que un canciller debería hablar inglés correctamente. Pero lo importante aquí es la incumbencia del traductor en los sectores gubernamentales o públicos. Es inimaginable que en estos casos no se utilicen nuestros servicios. Además, es poco recomendable, por cierto", acotó.

Consultada específicamente sobre la presentación de Cafiero en Dubái, la profesional afirmó: "Al canciller habría que haberlo cuidado y teniendo un cuerpo de traductores de primer nivel como tiene Cancillería, con un equipo de intérpretes que es el mejor de Latinoamérica, es insólito que no haya tenido un traductor a su lado que transmitiera en un inglés correcto. Porque estos errores atentan contra la imagen del país".

A propósito de las incumbencias de los profesionales que integran el Colegio, Rodríguez explicó: "Tenemos 9.000 inscriptos que trabajan con 34 idiomas. Somos imprescindibles en el ámbito de la Justicia. Por ejemplo, un detenido que sólo habla en su lengua materna y que no tiene la participación de un intérprete que conozca el idioma del supuesto detenido, esa supuesta audiencia puede ser considera nula".

"Entonces, si el Poder Judicial nos da a los traductores públicos el valor que nos da, es evidente que el Estado y los estamentos gubernamentales deben hacer lo propio. Este tipo de desajustes no le hacen bien a la imagen de la Argentina. Además, no sólo eran errores gravísimos en la oralidad sino también en la escritura. El traductor en general no está siendo considerado en su justa medida", cerró la profesional. (NA)

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".