Internacional Por: El Objetivo26 de marzo de 2022

Biden: "Putin es un dictador que trata de construir un imperio y no puede permanecer en el poder"

Tras participar en Bruselas en tres cumbres, de la OTAN, el G-7 y la UE, Biden erigió a Polonia como el aliado más representativo del grupo de países del Este, que piden una estrategia más agresiva contra el Kremlin.

Biden: "Putin es un dictador que trata de construir un imperio y no puede permanecer en el poder" - Foto: gentileza

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cargó duramente hoy contra su par ruso, Vladimir Putin, al que calificó como "un dictador que trata de construir y un imperio", mientras juzgó que "no puede permanecer en el poder", durante un discurso pronunciado en el Palacio Real de Varsovia, en Polonia, en el que también le advirtió al Kremlin que "no se mueva una pulgada" en territorio de la OTAN.

Se trató de una alocución ante unas mil personas, como corolario de su gira europea para pactar con los aliados del continente una respuesta más rotunda al desafío de Putin cuando se cumple un mes de guerra en Ucrania.

Biden esperó el último momento de su discurso para asegurar que Putin, al que había llamado más temprano “carnicero” en un encuentro poco antes con refugiados ucranios, “no puede permanecer en el poder”. es un “cínico”.

Tras participar en Bruselas en tres cumbres, de la OTAN, el G-7 y la UE, Biden erigió a Polonia como el aliado más representativo del grupo de países del Este, que piden una estrategia más agresiva contra el Kremlin.

En un discurso lleno de referencias históricas de la época de la URSS y a la lucha por la libertad como la “tarea” de esta generación, Biden defendió la efectividad de las sanciones “rápidas y severas” que aplicaron los países para detener a Moscú y ponderó que han “reducido el rublo a escombros”.

“La economía rusa pronto ni siquiera estará en las 20 principales del mundo”, sostuvo el mandatario norteamericano, que además le lanzó una advertencia a Moscú: "No piensen siquiera en moverse una sola pulgada en territorio de la OTAN", al prometer como respuesta "todo el poder colectivo" de la alianza.

Horas antes, había reafirmado al presidente polaco, Andrzej Duda, el “compromiso sagrado” de Washington con el artículo 5 de la OTAN, el que obliga a socorrer a un Estado miembro si es atacado. Ambos países pertenecen a la Alianza Atlántica.

Biden, en palabras reproducidas por el sitio del diario español El País, apeló a la línea argumental de que guerra en Ucrania forma parte de una batalla permanente mayor “entre democracia y autocracia, entre libertad y represión”.

“La valiente resistencia ucrania es un frente en una pelea más amplia por los principios democráticos básicos que unen a todos los pueblos libres [...] Cada generación ha tenido que derrotar a los enemigos mortales de la democracia. Estamos involucrados de nuevo en una gran batalla por la libertad”, destacó.

A su vez, Biden advirtió: “No se ganará en días, ni siquiera en meses. Tenemos que prepararnos para una larga batalla por delante”.

Fuente: NA

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.