La ONU confirmó casi 1.100 civiles muertos y más de 1.700 heridos en la invasión rusa
Naciones Unidas apunta que la mayoría de las bajas civiles fueron por el uso de armas explosivas de "amplia área de impacto", a través de artillería pesada, el uso de plataformas de cohetes, así como ataques aéreos.
Casi 1.100 civiles ucranianos murieron y 1.754 resultaron heridos desde la invasión rusa a Ucrania, informó este sábado el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
"Desde las 4 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las cero horas del 25 de marzo, el Alto Comisionado registró 2.858 bajas civiles en Ucrania: 1.104 muertos y 1.754 heridos", según el informe.
Entre los fallecidos fueron identificados 221 hombres, 167 mujeres, 30 niños y 15 niñas y están pendientes de identificación 51 menores y 1.288 adultos.
Los heridos, en tanto, fueron identificados como 194 hombres, 148 mujeres, 30 niñas y 24 niños, y hay 70 niños y 1.288 adultos sin identificar, según recogió Europa Press.
Por zonas de control, Naciones Unidas estima 1.045 muertos y 1.527 heridos en territorio todavía controlado por el Gobierno ucraniano, contando los 295 muertos y 681 heridos en las zonas bajo su control de las disputadas regiones de Donetsk y Lugansk, en el este del país.
En el área bajo control de las milicias de estas autoproclamadas repúblicas, la ONU constató 286 bajas, entre los cuales hay 59 muertos y 227 heridos.
Naciones Unidas apunta que la mayoría de las bajas civiles fueron causadas por el uso de armas explosivas de "amplia área de impacto", a través de artillería pesada, el uso de plataformas de cohetes, así como ataques aéreos.
La ONU apunta que las cifras reales "son considerablemente más altas, especialmente en el territorio controlado por el Gobierno y especialmente en los últimos días", debido a que falta información de algunos lugares donde se han producido intensas hostilidades y muchos detalles de las bajas "aún están pendientes de corroboración".
El Alto Comisionado también "toma nota" del informe de la Fiscalía General de Ucrania, según el cual hasta las 8 de la mañana de hoy, 136 niños habían muerto y 199 habían resultado heridos.
Además, admite la existencia de un informe de la Policía Nacional de la región de Jarkov, según el cual hasta las 18 de ayer, el número total de víctimas civiles de esa región era de 323 civiles muertos, entre ellos 15 niños.
Este viernes, Rusia reconoció 1.351 bajas militares y aseguró que los ucranianos perdieron 14.000 de los suyos al tiempo que 16.000 resultaron heridos, sin dar información sobre bajas civiles.
Las cifras difieren sustancialmente de lo informado el miércoles por la OTAN, que estima las bajas militares de ese país entre 7.000 y 15.000.
Fuente: Télam
Te puede interesar
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.