La Legislatura abrió sus puertas para la simulación parlamentaria “Mujeres que nos representan”
Unas 70 mujeres de distintos ámbitos de la sociedad ocuparon las bancas de la Unicameral, en el marco del Mes de la Mujer y del programa Legislatura Abierta.
La Legislatura de Córdoba comunicó que en el marco del Mes de la Mujer y del programa Legislatura Abierta, se llevó a cabo el martes la simulación parlamentaria “Mujeres que nos representan”.
Más de 70 mujeres referentes de distintos ámbitos -docentes, ambientalistas, artistas, empresarias, deportistas, comunicadoras, entre otras- de toda la provincia ocuparon las bancas de los legisladores en la Unicameral con el propósito de debatir acerca de la creación del “Primer Foro de Mujeres para el apoyo parlamentario”, para incorporar la voz femenina en la labor legislativa.
El encuentro estuvo presidido por Manuel Calvo, vicegobernador de la provincia de Córdoba, y por las legisladoras Nadia Fernández, vicepresidenta del Poder Legislativo, y Alejandra Piasco, titular de la Comisión de Equidad y Lucha Contra la Violencia de Género.
Calvo remarcó la importancia de abrir el palacio legislativo para una actividad como esta. “Hoy hemos tenido el honor de recibir a 70 mujeres que son referentes en nuestra provincia, que trabajan en diferentes ámbitos, realizando tareas muy diversas. Cada una de ellas, ha tenido una participación clave en proyectos que luego se convirtieron en leyes muy importantes, aportando conocimiento y experiencia”, resaltó el Vicegobernador, y agregó: “Fue una excelente oportunidad de intercambio, con el objetivo de hacer visible el gran trabajo social que hay detrás de cada normativa”.
Nadia Fernández también valoró este encuentro porque “era importante visibilizar la presencia de mujeres”. “Esto surge a raíz de conversaciones con el resto de las legisladoras, con quienes venimos pujando para lograr más paridad y equidad. Cuando vemos la gran cantidad de leyes que se sancionan en Córdoba, tenemos que saber que en la gran mayoría hubo mujeres: como impulsoras, colaborando en su tratamiento y participando activamente en las comisiones. Era importante visibilizar la presencia de mujeres en esta casa, que es la casa del pueblo”, reflexionó Fernández.
Alejandra Piasco, en tanto, coincidió en destacar lo vivido hoy e indicó que aún queda trabajo por hacer. “Es necesario ver las bancas con tantas mujeres que nos representan a todas, y es necesario que estén ahí para que sigamos avanzando en la equidad, en la lucha contra la violencia y muchos derechos que aún están pendientes. Queda camino por recorrer y sé que de la mano de estas mujeres lo vamos a lograr”, enfatizó Piasco.
A su turno, cada oradora no solo expuso su experiencia en aquellos proyectos que la tuvieron como como protagonista, también compartieron sus anhelos, así como sus luchas por ocupar y sostener espacios ganados .
En el cierre de las exposiciones, la periodista y conductora Rebeca Bortoletto, celebró la iniciativa y dirigiéndose a las autoridades, dijo: “Ustedes nos han regalado un espacio para mirarnos, reconocernos, encontrarnos, salir de la zona de confort y de comodidad y decir, ‘¿y vos quién sos?’”
Al evaluar el rol de las mujeres en la sociedad actual, la periodista reconoció espacios ganados, aunque afirmó que “todavía hay una goma de borrar gigante sobre nuestras cabezas, nos quieren borrar, pero no nos van a poder borrar”.
En este sentido, Bortoletto aseguró que uno de los grandes desafíos de las mujeres de hoy es “remar para proyectos que puedan ser consuetudinarios, profundos, transformadores, con nuestra impronta, no haciendo la impronta masculina, ya sabemos cómo es el poder masculino ¿Cómo será el poder femenino cuando sea real y no prestado? ¿Será también egoísta, será ególatra, será personalista o nos animaremos a transformar en lo institucional nuestros liderazgos para ser de otro modo, cómo somos las mujeres que tenemos la capacidad de dar vida?”, expresó.
Al finalizar la simulación, y luego de haber acordado la conformación del Foro de Mujeres para el apoyo parlamentario, las invitadas disfrutaron de la música de Silvia Lallana en el hall de ingreso al recinto.
Te puede interesar
El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja
Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.
Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional
La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.
Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo
Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.
Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.
Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros
Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.
Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales
La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.
Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba
La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales
Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.
En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.