La Legislatura abrió sus puertas para la simulación parlamentaria “Mujeres que nos representan”
Unas 70 mujeres de distintos ámbitos de la sociedad ocuparon las bancas de la Unicameral, en el marco del Mes de la Mujer y del programa Legislatura Abierta.
La Legislatura de Córdoba comunicó que en el marco del Mes de la Mujer y del programa Legislatura Abierta, se llevó a cabo el martes la simulación parlamentaria “Mujeres que nos representan”.
Más de 70 mujeres referentes de distintos ámbitos -docentes, ambientalistas, artistas, empresarias, deportistas, comunicadoras, entre otras- de toda la provincia ocuparon las bancas de los legisladores en la Unicameral con el propósito de debatir acerca de la creación del “Primer Foro de Mujeres para el apoyo parlamentario”, para incorporar la voz femenina en la labor legislativa.
El encuentro estuvo presidido por Manuel Calvo, vicegobernador de la provincia de Córdoba, y por las legisladoras Nadia Fernández, vicepresidenta del Poder Legislativo, y Alejandra Piasco, titular de la Comisión de Equidad y Lucha Contra la Violencia de Género.
Calvo remarcó la importancia de abrir el palacio legislativo para una actividad como esta. “Hoy hemos tenido el honor de recibir a 70 mujeres que son referentes en nuestra provincia, que trabajan en diferentes ámbitos, realizando tareas muy diversas. Cada una de ellas, ha tenido una participación clave en proyectos que luego se convirtieron en leyes muy importantes, aportando conocimiento y experiencia”, resaltó el Vicegobernador, y agregó: “Fue una excelente oportunidad de intercambio, con el objetivo de hacer visible el gran trabajo social que hay detrás de cada normativa”.
Nadia Fernández también valoró este encuentro porque “era importante visibilizar la presencia de mujeres”. “Esto surge a raíz de conversaciones con el resto de las legisladoras, con quienes venimos pujando para lograr más paridad y equidad. Cuando vemos la gran cantidad de leyes que se sancionan en Córdoba, tenemos que saber que en la gran mayoría hubo mujeres: como impulsoras, colaborando en su tratamiento y participando activamente en las comisiones. Era importante visibilizar la presencia de mujeres en esta casa, que es la casa del pueblo”, reflexionó Fernández.
Alejandra Piasco, en tanto, coincidió en destacar lo vivido hoy e indicó que aún queda trabajo por hacer. “Es necesario ver las bancas con tantas mujeres que nos representan a todas, y es necesario que estén ahí para que sigamos avanzando en la equidad, en la lucha contra la violencia y muchos derechos que aún están pendientes. Queda camino por recorrer y sé que de la mano de estas mujeres lo vamos a lograr”, enfatizó Piasco.
A su turno, cada oradora no solo expuso su experiencia en aquellos proyectos que la tuvieron como como protagonista, también compartieron sus anhelos, así como sus luchas por ocupar y sostener espacios ganados .
En el cierre de las exposiciones, la periodista y conductora Rebeca Bortoletto, celebró la iniciativa y dirigiéndose a las autoridades, dijo: “Ustedes nos han regalado un espacio para mirarnos, reconocernos, encontrarnos, salir de la zona de confort y de comodidad y decir, ‘¿y vos quién sos?’”
Al evaluar el rol de las mujeres en la sociedad actual, la periodista reconoció espacios ganados, aunque afirmó que “todavía hay una goma de borrar gigante sobre nuestras cabezas, nos quieren borrar, pero no nos van a poder borrar”.
En este sentido, Bortoletto aseguró que uno de los grandes desafíos de las mujeres de hoy es “remar para proyectos que puedan ser consuetudinarios, profundos, transformadores, con nuestra impronta, no haciendo la impronta masculina, ya sabemos cómo es el poder masculino ¿Cómo será el poder femenino cuando sea real y no prestado? ¿Será también egoísta, será ególatra, será personalista o nos animaremos a transformar en lo institucional nuestros liderazgos para ser de otro modo, cómo somos las mujeres que tenemos la capacidad de dar vida?”, expresó.
Al finalizar la simulación, y luego de haber acordado la conformación del Foro de Mujeres para el apoyo parlamentario, las invitadas disfrutaron de la música de Silvia Lallana en el hall de ingreso al recinto.
Te puede interesar
Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura
La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto
La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.
Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”
Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.
Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia
La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.
Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba
En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.
Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia
Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.
Prunotto encabezó la entrega de los Premios al Comercio de Córdoba “Manuel Belgrano”
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacó el valor económico y social que aportan los comerciantes a las comunidades de la provincia.
La educación social y el trabajo comunitario, ejes de una jornada de capacitación en la Legislatura
La actividad fue organizada, en conjunto, por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral cordobesa.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Rosario del Milagro en Córdoba
Se trata de una de las expresiones más significativas de la fe del pueblo cordobés, que año tras año renueva su espíritu comunitario bajo el lema del Jubileo: “Peregrinos de Esperanza”.
Prunotto: "El entramado social que construyen los centros vecinales es la base del federalismo en la Región Centro”
La vicegobernadora de Córdoba participó del Primer Encuentro de Centros Vecinales de la Región Centro realizado este sábado en el Superdomo de San Francisco.
Se realizó en la Legislatura un encuentro de jóvenes con referentes de la política local
La jornada contó con la participación de la vicegobernadora Myrian Prunotto y legisladores de distintos bloques de la Unicameral cordobesa.