Internacional Por: El Objetivo01 de abril de 2022

Ucrania: Zelenski, Erdogan y Macron discutieron los pasos a seguir para lograr la paz

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, discutieron el proceso de negociación entre Ucrania y Rusia. A su vez, el mandatario turco reiteró su propuesta de reunir a los presidentes de Ucrania y Rusia en una cumbre en Turquía.

Volodimir Zelenski y Emmanuel Macron, discutieron el proceso de negociación entre Ucrania y Rusia. - Foto: NA

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, conversaron por teléfono sobre los más recientes acontecimientos durante el conflicto bélico y discutieron los pasos a seguir hacia la paz, informó la oficina presidencial turca.

Más tarde, el mandatario ucraniano también se comunicó con su par de Francia, Emmanuel Macron, quien persigue idéntica finalidad que el turco: la pacificación.

Erdogan indicó que las recientes conversaciones de paz entre las delegaciones ucraniana y rusa en Estambul dieron un ímpetu significativo al proceso para poner fin a la crisis y establecer la paz, sostuvo la oficina presidencial en una declaración.

A su vez, el mandatario turco reiteró su propuesta de reunir a los presidentes de Ucrania y Rusia en una cumbre en Turquía.

En tanto, Zelenski dio las gracias a Erdogan por realizar las conversaciones en Estambul, indicó la declaración.

Mediante las redes sociales, destacó el alto nivel de organización de las negociaciones de las delegaciones ucraniana y rusa en Estambul.

Rusia y Ucrania concluyeron el martes una nueva ronda de conversaciones de paz presenciales en Estambul, lo que generó la posibilidad de formular un tratado de seguridad.

En las negociaciones, Kiev propuso firmar un nuevo tratado internacional sobre garantías de seguridad que consagre las obligaciones de los países garantes para proporcionar ayuda militar a Ucrania en caso de un ataque.

Después de la reunión, los negociadores ucranianos mencionaron a varios países que podrían actuar como garantes y proteger a Ucrania en el escenario internacional, y los delegados rusos prometieron reducir las operaciones militares rusas en Ucrania para generar el espacio necesario para el diálogo.

Turquía estuvo incrementando sus esfuerzos diplomáticos en favor de una paz duradera en la región, y Erdogan ha estado buscando una cumbre entre sus homólogos ruso y ucraniano, a la vez que "dirige el tráfico telefónico" con el presidente ruso Vladimir Putin y Zelenski.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, discutieron el proceso de negociación entre Ucrania y Rusia.

Zelenski dijo esto en un comunicado publicado en Twitter: "Continué las conversaciones con el presidente francés, Emmanuel Macron. Hablé de contrarrestar la agresión rusa. Discutimos el proceso de negociación: el curso y las perspectivas, la importancia de las garantías de seguridad. ¡La iniciativa de Francia sobre los corredores humanitarios desde Mariúpol debe implementarse!".

El 26 de marzo, Macron dijo que Francia, en coordinación con Turquía y Grecia, tenía la intención de realizar una "operación humanitaria" para evacuar a la gente de Mariúpol.

El 29 de marzo, después de una conversación entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y el presidente ruso, Vladímir Putin, el Palacio del Elíseo anunció que una operación humanitaria en Mariúpol "en esta etapa" es imposible. (NA)

Te puede interesar

Vaticano: último parte médico del Papa Francisco

El pontífice no tiene fiebre y presenta una "leve mejoría" tras ser hospitalizado por neumonía bilateral.

Cambio geopolítico: Donald Trump llamó "dictador" al presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky y negocia con Rusia

El mandatario de EE.UU. acusó al líder ucraniano de malgastar fondos y cuestionó la estrategia del expresidente Biden en la guerra contra Rusia.

El Papa pasó una noche tranquila, comunicó el Vaticano

"El Papa tuvo una noche tranquila, se despertó y desayunó", informó esta mañana del 19 de febrero la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El papa Francisco padece neumonía bilateral y su estado es "complejo", según el Vaticano

El sumo pontífice, de 88 años, sigue internado en el hospital Gemelli de Roma por una infección respiratoria.

Sismo de magnitud 5,5 sacudió el norte de Chile

Se produjo en la zona de Atacama, a la altura de Catamarca.

Javier Milei viaja a Estados Unidos y se reunirá con Kristalina Georgieva y Elon Musk

El Presidente partirá durante la madrugada del jueves un vuelo especial hacia Washington, donde expondrá en una nueva edición de la CPAC.

Toronto: un avión volcó durante el aterrizaje y hubo 17 heridos

La Autoridad Aeroportuaria del Gran Toronto dijo que había cuatro miembros de la tripulación y 76 pasajeros a bordo del avión.

La salud del Papa: continúa sin fiebre pero su programación para el fin de semana fue suspendida

El Vaticano informó el Sumo Pontífice quedó conmovido "por los numerosos mensajes de afecto y cercanía" que recibió en las últimas horas y no presentó fiebre.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

Las temperaturas impresionantes que alcanzará Río de Janeiro: serán mayores de las que el cuerpo soporta

Los meteorólogos alertan incluso que podría batirse un nuevo récord de sensación térmica en Río de Janeiro, con 62,7°C, si se dieran determinadas condiciones.

Preocupación por el Papa Francisco: el Vaticano informó que padece "un cuadro clínico complejo"

"Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de un ingreso hospitalario adecuado”, indicó el parte.

El papa Francisco pasó su segunda noche internado

El Vaticano difundió el texto preparado por el el Sumo Pontífice para el Ángelus, en el que el cardenal José Tolentino de Mendonça leyó la homilía.