Internacional Por: El Objetivo 01 de abril de 2022

Ucrania: Zelenski, Erdogan y Macron discutieron los pasos a seguir para lograr la paz

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, discutieron el proceso de negociación entre Ucrania y Rusia. A su vez, el mandatario turco reiteró su propuesta de reunir a los presidentes de Ucrania y Rusia en una cumbre en Turquía.

Volodimir Zelenski y Emmanuel Macron, discutieron el proceso de negociación entre Ucrania y Rusia. - Foto: NA

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, conversaron por teléfono sobre los más recientes acontecimientos durante el conflicto bélico y discutieron los pasos a seguir hacia la paz, informó la oficina presidencial turca.

Más tarde, el mandatario ucraniano también se comunicó con su par de Francia, Emmanuel Macron, quien persigue idéntica finalidad que el turco: la pacificación.

Erdogan indicó que las recientes conversaciones de paz entre las delegaciones ucraniana y rusa en Estambul dieron un ímpetu significativo al proceso para poner fin a la crisis y establecer la paz, sostuvo la oficina presidencial en una declaración.

A su vez, el mandatario turco reiteró su propuesta de reunir a los presidentes de Ucrania y Rusia en una cumbre en Turquía.

En tanto, Zelenski dio las gracias a Erdogan por realizar las conversaciones en Estambul, indicó la declaración.

Mediante las redes sociales, destacó el alto nivel de organización de las negociaciones de las delegaciones ucraniana y rusa en Estambul.

Rusia y Ucrania concluyeron el martes una nueva ronda de conversaciones de paz presenciales en Estambul, lo que generó la posibilidad de formular un tratado de seguridad.

En las negociaciones, Kiev propuso firmar un nuevo tratado internacional sobre garantías de seguridad que consagre las obligaciones de los países garantes para proporcionar ayuda militar a Ucrania en caso de un ataque.

Después de la reunión, los negociadores ucranianos mencionaron a varios países que podrían actuar como garantes y proteger a Ucrania en el escenario internacional, y los delegados rusos prometieron reducir las operaciones militares rusas en Ucrania para generar el espacio necesario para el diálogo.

Turquía estuvo incrementando sus esfuerzos diplomáticos en favor de una paz duradera en la región, y Erdogan ha estado buscando una cumbre entre sus homólogos ruso y ucraniano, a la vez que "dirige el tráfico telefónico" con el presidente ruso Vladimir Putin y Zelenski.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, discutieron el proceso de negociación entre Ucrania y Rusia.

Zelenski dijo esto en un comunicado publicado en Twitter: "Continué las conversaciones con el presidente francés, Emmanuel Macron. Hablé de contrarrestar la agresión rusa. Discutimos el proceso de negociación: el curso y las perspectivas, la importancia de las garantías de seguridad. ¡La iniciativa de Francia sobre los corredores humanitarios desde Mariúpol debe implementarse!".

El 26 de marzo, Macron dijo que Francia, en coordinación con Turquía y Grecia, tenía la intención de realizar una "operación humanitaria" para evacuar a la gente de Mariúpol.

El 29 de marzo, después de una conversación entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y el presidente ruso, Vladímir Putin, el Palacio del Elíseo anunció que una operación humanitaria en Mariúpol "en esta etapa" es imposible. (NA)

Te puede interesar

Israel rescató a cuatro rehenes tras una intensa operación militar en Gaza

Fuerzas israelíes rescataron a cuatro rehenes en un campamento de refugiados en Gaza. Se trató de una operación por aire, tierra y mar. La intervención dejó numerosas bajas según fuentes palestinas.

Un ataque aéreo israelí mata a ocho personas en un centro de ayuda en Gaza

El ataque afectó a parte de una escuela vocacional administrada por la agencia de refugiados palestinos de la ONU, UNRWA, que ahora brinda ayuda a las familias desplazadas, dijeron los testigos.

La ONU denunció a Israel por violación de los derechos de los niños en Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció a Israel por violación de los derechos de los niños. Netanyahu respondió que el organismo se sumó a la lista negra de quienes "apoyan a Hamás".

Milei llegó a Italia para la cumbre del G7 donde tendrá una intensa actividad

El Presidente mantendrá una reunión bilateral con la primera ministra Giorgia Meloni, se verá con su par de Francia Emmanuel Macron, y con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Milei defendió las ideas de la libertad en la Cumbre Global por la Paz de Ucrania

Sostuvo que "es un paso importante para la Argentina estar en la Cumbre del G7 y luego aquí en la Cumbre de la Paz, luego de darle durante décadas la espalda al mundo".

Biden presenta plan de alto el fuego de Israel y pide que Hamás lo acepte

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presenta un nuevo plan de alto el fuego de Israel y pide a Hamás que lo acepte. El mandatario de EEUU solicitó que acepten una nueva oferta sobre la liberación de rehenes.

Donald Trump se une a TikTok y rápidamente consigue un millón de seguidores

La decisión de unirse a la plataforma ayudará al expresidente a llegar a los votantes más jóvenes en su tercera candidatura a la Casa Blanca, que se encuentra en una reñida disputa con Joe Biden.

Reaparece Kate Middleton: "todavía no estoy fuera de peligro"

La princesa de Gales anunció que tiene cáncer y está recibiendo tratamiento de quimioterapia. La mujer de 42 años reapareció luego de muchas especulaciones sobre su estado de salud.

Fuerzas rusas matan a secuestradores vinculados al Estado Islámico en un centro de detención

Las fuerzas especiales rusas liberaron el domingo a dos guardias de prisiones y mataron a tiros a seis reclusos vinculados al grupo extremista Estado Islámico.

Biden facilita el camino a la ciudadanía estadounidense a los cónyuges de ciudadanos oriundos del país

El programa, que se implementará en los próximos meses, estará abierto a aproximadamente 500.000 cónyuges que hayan vivido en EEUU durante al menos 10 años hasta el 17 de junio.

Guardia Costera italiana recuperó otros 14 cadáveres tras naufragio de inmigrantes

Hasta el momento se hallaron 34 cuerpos, pero la cifra podría aumentar en los próximos días. Más de 23.000 migrantes murieron desde 2014 en su intento por cruzar el Mediterráneo y llegar a Europa.

Kate Middleton reapareció en público desde que le diagnosticaron cáncer

La princesa de Gales fue captada llegando al Palacio de Buckingham con su marido William y sus hijos para asistir al desfile militar “Trooping the colour”, en el marco del cumpleaños del rey Carlos III.