Provincia entregó ayuda económica a trabajadores lácteos de Morteros
Se trata de aportes a 52 trabajadores de la empresa láctea San Lucio, que cesó su actividad. Es el primero de tres subsidios que recibirán.
La Provincia de Córdoba realizó la entrega de 52 ayudas económicas a trabajadores de la empresa láctea San Lucio, de la ciudad de Morteros, a raíz del cierre de la misma.
Los aportes provienen del Fondo para Desastres del Ministerio de Desarrollo Social y fueron posibles por el trabajo articulado de el Ministerio de Trabajo, Desarrollo Social y Agricultura y Ganadería de Córdoba.
Estos aportes se sostendrán durante tres meses consecutivos, aguardando una resolución del conflicto y poniendo las herramientas estatales disponibles para una mejora en las condiciones.
Durante la entrega estuvieron presentes el ministro de Trabajo, Omar Sereno y la asesora de Gabinete de dicha cartera, María Celeste Francile; el director de Gestiones Institucionales del Interior del Ministerio de Desarrollo Social, Gustavo Medina; el director de Producción del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Marcelo Cravero, Fernando Daniele, de Atilra, junto a representantes gremiales y trabajadores de la láctea.
“Desde el primer momento acompañamos a los trabajadores que perdieron sus empleos, articulando acciones desde los tres ministerios. Es una ayuda que simboliza el compromiso del Gobierno con quienes afrontan situaciones complejas”, dijo el ministro Sereno. Y agregó: “Vamos a reivindicar siempre la tarea sindical en el rol de contener la realidad del interior, con una perspectiva humanista y poniendo foco en la persona”.
Por su parte, Daniele destacó el apoyo y la importancia de los aportes. “Estoy llevando un subsidio para los trabajadores que quedaron en la calle de la empresa San Lucio en el cual hay mucha incertidumbre”, afirmó.
Te puede interesar
El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario
El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.
El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.
Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI
El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.
Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos
La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.
Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba
En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.
La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú
La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.