Nono invita al 27° Encuentro Nacional de Escultores
Hoy se iniciará en la localidad de Nono el 27° Encuentro Nacional de Escultores, una convocatoria convertida en clásico que tiene el valor adicional de que las obras se realizan en presencia del público.
El Gobierno Provincial informó que en la continuidad de la programación de la Semana Santa 2022, hoy se iniciará en la localidad de Nono el 27° Encuentro Nacional de Escultores, una convocatoria convertida en clásico que tiene el valor adicional de que las obras se realizan en presencia del público.
En esta ocasión y con motivo de cumplirse los 40 años de la guerra que Argentina libró contra el Reino Unido por las islas australes la temática del Encuentro será “Héroes de Malvinas; el arte como mensaje de paz y esperanza”.
La sede de la reunión, que continuará hasta el sábado 16, es el Salón de Usos Múltiples situado frente a la plaza San Martín. Los artistas estarán trabajando desde este martes al viernes 15 de 10 a 12.30 horas y de 14 a 18 horas. El sábado 16 estarán únicamente por la mañana, ya que por la tarde será el cierre .
Los escultores participantes realizarán una obra de manera colaborativa, pensada para ser emplazada luego en un espacio público de Nono. Los organizadores han anticipado que se combinarán técnicas de cada artista y materiales, propiciando la creatividad en la propuesta estética y los procedimientos técnicos.
La decisión de crear frente al público es para que los espectadores puedan conversar con los escultores no sólo sobre el proceso creativo, sino también los materiales empleados y todos los secretos de la actividad.
En Córdoba, mientras tanto, transita hoy su cuarto día la la 39° Feria Internacional de Artesanías que se realiza en el Complejo Ferial de la zona del Chateau y se ha convertido con los años en uno de los más grandes atractivos de la Semana Santa.
La muestra continuará hasta el día 17 inclusive. Como sucede en todas las ediciones, un jurado evaluará las diferentes piezas que los expositores presentan para premios y se seleccionarán los mejores. En esta edición, habrá un premio adquisición y se entregarán certificados a los participantes
Te puede interesar
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.
Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024
Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.
Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional
La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.
Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR
El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.
Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba
La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.