La automotriz Nissan generará 550 nuevos puestos de trabajo en Córdoba
La automotriz producirá la nueva Nissan Frontier en la planta de Santa Isabel, generando 550 puestos de trabajo. El presidente Fernández y el gobernador Schiaretti encabezaron el acto en la planta fabril.
La empresa Nissan anunció este viernes el inicio de producción de la nueva pick-up Nissan Frontier en la planta que tiene en barrio Santa Isabel de la ciudad de Córdoba, en un acto que encabezaron el presidente de la Nación, Alberto Fernández; el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti; el intendente de la capital provincial, Martín Llaryora; y el CEO de la empresa, Gonzalo Ibarzábal.
Nissan Argentina también comunicó que generará 550 nuevos empleos para la fabricación del vehículo con la implementación de un segundo turno de producción. Para acompañar esta inversión, la Provincia anunció que destinará 7.000 pesos por cada nuevo trabajador que incorpore Nissan Argentina.
El gobernador indicó que el apoyo provincial se tomó “como gesto de que cuidamos la industria y apuntalamos el empleo”. Y agregó que “es muy importante que el Estado subsidie el empleo más que el desempleo. Hay 35 mil cordobeses bajo programas de empleo; más de 10 mil en los programas de Promoción Industrial que reciben subsidios de empleo y trabajan en 700 empresas que son en su inmensa mayoría pymes”.
También estuvieron presentes ; el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; y su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el vicegobernador, Manuel Calvo; el embajador de Japón en Argentina, Takahiro Nakamae; el ministro de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; directivos de la empresa automotriz, diputados y otras autoridades nacionales.
Con los 550 flamantes puestos de trabajo que sumará Nissan, la planta fabril llevará su capacidad de producción a 50 mil unidades durante 2023, de las cuales el 60% se destinarán a exportación.
Al respecto, el presidente de la Nación, señaló: “Este es un día para celebrar, porque aquí en Córdoba, como dijo el gobernador, en gran medida nació la industria automotriz. Y estamos viendo a esta empresa que sigue confiando, invirtiendo y dando trabajo. Y agregó «Hoy estamos viendo cómo la industria automotriz se recupera”.
Promoción Industrial
Para alentar la producción y el empleo, la compañía de origen japonés recibe de Córdoba el beneficio de la Promoción Industrial desde 2017 y por 10 años, con beneficios impositivos, subsidios salariales y de energía eléctrica.
Schiaretti resaltó que “la industria automotriz para los cordobeses es una economía regional, que queremos, cuidamos y tenemos un legítimo orgullo de que Córdoba sea un polo de la industria automotriz”.
Por su parte, el Ceo de Nissan afirmó: “Es un orgullo y un honor estar celebrando el inicio de producción de esta nueva Nissan Frontier, un proyecto que viene a incrementar contendido local, tecnología y abrir nuevos mercados. Esto es más producción y trabajo, y es un hito en la historia de Nissan en Argentina”.
La proyección de Nissan en Córdoba
La nueva pick-up Nissan Frontier es el resultado de una inversión de 130 millones de dólares, anunciada en agosto de 2020 y destinada a la incorporación de la más alta tecnología para la fabricación del nuevo vehículo, como así también para desarrollar proveedores locales.
La automotriz confirmó que durante este año empezará a exportar su producción a Chile y Colombia, lo cual convertirá a Santa Isabel en la planta fabril exportadora de tecnologías Euro 6 para América Latina. En septiembre pasado, la empresa logró exportar 25.000 vehículos Nissan Frontier a Brasil.
En cuanto a la nueva pick up, tendrá un mayor nivel de integración local. Esto es así porque Nissan Argentina continúa incorporando proveedores locales de autopartes. En este sentido, recientemente nominó para los mazos de cables al proveedor Lear, radicado en San Francisco, situación que generará 400 nuevos puestos de trabajo.
Desde el comienzo de su proyecto industrial, Nissan Argentina lleva invertidos en el país más de 730 millones de dólares. La producción de la primera pick-up Nissan Frontier se hizo en 2018.
Schiaretti concluyó: “Estoy seguro que esta Córdoba, luego de más de 70 años siendo la cuna de la industria automotriz, con actitudes como la que tiene Nissan, con actitudes como la que tienen nuestros autopartistas, técnicos y profesionales, nuestras y nuestros compañeros trabajadores, va a seguir siendo, no sólo un polo de producción automotriz, sino que será siempre un polo de producción industrial, como lo tenemos metido dentro de nuestra alma y nuestro corazón”.
Te puede interesar
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.