La automotriz Nissan generará 550 nuevos puestos de trabajo en Córdoba
La automotriz producirá la nueva Nissan Frontier en la planta de Santa Isabel, generando 550 puestos de trabajo. El presidente Fernández y el gobernador Schiaretti encabezaron el acto en la planta fabril.
La empresa Nissan anunció este viernes el inicio de producción de la nueva pick-up Nissan Frontier en la planta que tiene en barrio Santa Isabel de la ciudad de Córdoba, en un acto que encabezaron el presidente de la Nación, Alberto Fernández; el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti; el intendente de la capital provincial, Martín Llaryora; y el CEO de la empresa, Gonzalo Ibarzábal.
Nissan Argentina también comunicó que generará 550 nuevos empleos para la fabricación del vehículo con la implementación de un segundo turno de producción. Para acompañar esta inversión, la Provincia anunció que destinará 7.000 pesos por cada nuevo trabajador que incorpore Nissan Argentina.
El gobernador indicó que el apoyo provincial se tomó “como gesto de que cuidamos la industria y apuntalamos el empleo”. Y agregó que “es muy importante que el Estado subsidie el empleo más que el desempleo. Hay 35 mil cordobeses bajo programas de empleo; más de 10 mil en los programas de Promoción Industrial que reciben subsidios de empleo y trabajan en 700 empresas que son en su inmensa mayoría pymes”.
También estuvieron presentes ; el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; y su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el vicegobernador, Manuel Calvo; el embajador de Japón en Argentina, Takahiro Nakamae; el ministro de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; directivos de la empresa automotriz, diputados y otras autoridades nacionales.
Con los 550 flamantes puestos de trabajo que sumará Nissan, la planta fabril llevará su capacidad de producción a 50 mil unidades durante 2023, de las cuales el 60% se destinarán a exportación.
Al respecto, el presidente de la Nación, señaló: “Este es un día para celebrar, porque aquí en Córdoba, como dijo el gobernador, en gran medida nació la industria automotriz. Y estamos viendo a esta empresa que sigue confiando, invirtiendo y dando trabajo. Y agregó «Hoy estamos viendo cómo la industria automotriz se recupera”.
Promoción Industrial
Para alentar la producción y el empleo, la compañía de origen japonés recibe de Córdoba el beneficio de la Promoción Industrial desde 2017 y por 10 años, con beneficios impositivos, subsidios salariales y de energía eléctrica.
Schiaretti resaltó que “la industria automotriz para los cordobeses es una economía regional, que queremos, cuidamos y tenemos un legítimo orgullo de que Córdoba sea un polo de la industria automotriz”.
Por su parte, el Ceo de Nissan afirmó: “Es un orgullo y un honor estar celebrando el inicio de producción de esta nueva Nissan Frontier, un proyecto que viene a incrementar contendido local, tecnología y abrir nuevos mercados. Esto es más producción y trabajo, y es un hito en la historia de Nissan en Argentina”.
La proyección de Nissan en Córdoba
La nueva pick-up Nissan Frontier es el resultado de una inversión de 130 millones de dólares, anunciada en agosto de 2020 y destinada a la incorporación de la más alta tecnología para la fabricación del nuevo vehículo, como así también para desarrollar proveedores locales.
La automotriz confirmó que durante este año empezará a exportar su producción a Chile y Colombia, lo cual convertirá a Santa Isabel en la planta fabril exportadora de tecnologías Euro 6 para América Latina. En septiembre pasado, la empresa logró exportar 25.000 vehículos Nissan Frontier a Brasil.
En cuanto a la nueva pick up, tendrá un mayor nivel de integración local. Esto es así porque Nissan Argentina continúa incorporando proveedores locales de autopartes. En este sentido, recientemente nominó para los mazos de cables al proveedor Lear, radicado en San Francisco, situación que generará 400 nuevos puestos de trabajo.
Desde el comienzo de su proyecto industrial, Nissan Argentina lleva invertidos en el país más de 730 millones de dólares. La producción de la primera pick-up Nissan Frontier se hizo en 2018.
Schiaretti concluyó: “Estoy seguro que esta Córdoba, luego de más de 70 años siendo la cuna de la industria automotriz, con actitudes como la que tiene Nissan, con actitudes como la que tienen nuestros autopartistas, técnicos y profesionales, nuestras y nuestros compañeros trabajadores, va a seguir siendo, no sólo un polo de producción automotriz, sino que será siempre un polo de producción industrial, como lo tenemos metido dentro de nuestra alma y nuestro corazón”.
Te puede interesar
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".