Turismo de reuniones: Córdoba muestra su potencial en Meet Up 2022
El stand de la representación provincial mantendrá unas 150 reuniones comerciales durante el importante encuentro de promoción.
La provincia de Córdoba participa manera protagónica en el evento más importante de Turismo de Reuniones de Argentina, el Meet Up 2022, que se desarrolla del 10 al 12 de mayo en el Centro de Convenciones Buenos Aires.
Organizado por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA), el evento se centra en el segmento MICE (congresos, convenciones, ferias, exposiciones, eventos corporativos y viajes de incentivos).
Es un espacio para que sedes de eventos, organizadores, prestadores de servicios y clientes creen nuevos vínculos y oportunidades de negocio.
La inauguración de Meet Up 2022 estuvo encabezada por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y los representantes de las principales instituciones del sector turístico de Argentina. Allí asistió el presidente de la Agencia Córdoba Turismo (ACT), Esteban Avilés, junto a ministros de turismo, presidentes de bureaus, empresarios y actores del turismo de reuniones nacionales e internacionales.
Córdoba es el principal receptor de ferias y congresos internacionales. Además, cuenta con la primera Red Provincial de Destinos Sedes de Eventos, compuesta por 11 municipios de la provincial. Dichas ciudades, distribuidas en el stand cordobés, demuestran su potencial como sede de eventos y mantendrán más de 150 reuniones con compradores de alto nivel nacional e internacional.
“Una vez más hemos venido con una fuerte presencia a participar de este evento clave para reactivación del turismo tras la pandemia. En una en una gestión conjunta entre la Agencia y Bureau de la provincia, Córdoba viene a demostrar que marca un liderazgo en esta actividad, con una oferta de servicios a la altura de las más altas exigencias internacionales, con una madurez institucional que permite trabajar en bloque y con una mirada colectiva a la hora de abordar esta industria”, sostuvo el presidente de la ACT.
La delegación de Córdoba está encabezada por el propio Avilés, el director de promoción de la ACT, Alejandro Lastra, el presidente del Córdoba Bureau, Daniel Quinteros; y representantes de las ciudades de Córdoba, La Falda, Villa Carlos Paz, Villa María, Río Cuarto, Alta Gracia, Río Ceballos y Mina Clavero.
En su segunda edición, Meet Up Argentina es parte de MICE Week, una semana entera que cuenta con una amplia agenda de actividades destinadas a la recomposición del segmento MICE de cara a los desafíos de la industria del turismo de reuniones.
El turismo de reuniones en Córdoba
La provincia posee una vasta experiencia en la organización de eventos de gran magnitud, atendiendo a las necesidades de organizadores de todo el país y el mundo. Esto ha sido demostrado por la cantidad de importantes eventos y conferencias en diversas localidades, que posicionan a Córdoba como la plaza más importante del interior del país en este segmento.
Este segmento representa un promedio del 12% de la facturación turística provincial anual, con marcado aumento de demanda durante las temporadas bajas del turismo de ocio, un alto nivel de gasto durante la estadía y una necesidad de calidad y profesionalización superior a la media del turista de ocio.
Te puede interesar
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.
El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano
La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional. En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.
La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul
Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.
Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina
La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.
La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025
Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.
Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina
El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.