Massa: "El debate tiene que ser puertas adentro porque tenemos que gobernar"
El presidente de la Cámara de Diputados convocó a tener "unidad de acción" para "no regalar ventaja" a la oposición por la interna del Frente de Todos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, llevó un claro mensaje de unidad a la cumbre del Partido Justicialista en Mendoza y destacó que "el debate debe ser con altura y puertas adentro".
"Es muy importante que tengamos la capacidad de debatir, pero entendiendo que ese debate debe ser con altura, debe ser puertas adentro, porque hoy tenemos también la responsabilidad de gobernar", sostuvo el tigrense.
Al participar del plenario realizado en la provincia cordillerana, el líder del Frente Renovador destacó: "Esa responsabilidad de gobernar, nos pone en la responsabilidad de cumplir con el contrato que asumimos en 2019, en otro mundo, sin pandemia, sin guerra y con un país con enormes restricciones por los niveles de deuda heredados".
Además, puntualizó que "ese debate y esa fortaleza de gobierno requiere que se tenga la capacidad de tener unidad de acción", ante lo cual remarcó que "la igualdad de oportunidades, la responsabilidad a la hora de distribuir bien el ingreso, el desarrollo federal, la industrialización de la Argentina, el cuidado del medio ambiente, son banderas que unifican" al Frente de Todos, "así como la ampliación de derechos".
Y continuó: "Creo que puertas adentro tenemos que ver cuál es el mejor método para llevarlas adelante".
El referente oficialista advirtió que "hay otro modelo de país" que propone Juntos por el Cambio: "No podemos regalar la ventaja de que nuestro debate no le permita a la sociedad ver que hay quienes apuestan a una Argentina primarizada, financiera, con riqueza para muy pocos".
"Con el desafío de distribuir mejor el ingreso, con la responsabilidad de apostar a la educación pública, con la tarea de industrializar a la Argentina de manera federal, debemos tener la capacidad de debatir entre nosotros, pero mostrarle a los argentinos que en el 2019 firmamos un contrato de esperanza que en el 2023 lo vamos a consolidar sobre la base de dos modelos de país: los que quieren una Argentina para pocos y los que queremos una Argentina que incluya a todas las regiones y a todos los argentinos", arengó el tigrense.quien planteó que "esa es nuestra tarea, nuestro desafío y para eso la clave es el trabajo de todos en unidad".
Massa disertó en un panel junto al ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, y los senadores nacionales José Mayans y Lucía Corpacci.
Te puede interesar
El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington
Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.
El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%
Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos
El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.
Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”
A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.
Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados
El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.
Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente
El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.
El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana
Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.
Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%
El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.
El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires
La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.
Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel
El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.
Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”
La ex mandataria envió un mensaje de audio para el encuentro. Críticas a la gestión de Javier Milei.
Quién es Alejandra Monteoliva: del motín policial de Córdoba a ministra de Seguridad nacional
La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva Ministra de Seguridad de la Nación.