Política Por: El Objetivo21 de mayo de 2022

Massa: "El debate tiene que ser puertas adentro porque tenemos que gobernar"

El presidente de la Cámara de Diputados convocó a tener "unidad de acción" para "no regalar ventaja" a la oposición por la interna del Frente de Todos.

Massa: "El debate tiene que ser puertas adentro porque tenemos que gobernar"

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, llevó un claro mensaje de unidad a la cumbre del Partido Justicialista en Mendoza y destacó que "el debate debe ser con altura y puertas adentro".

"Es muy importante que tengamos la capacidad de debatir, pero entendiendo que ese debate debe ser con altura, debe ser puertas adentro, porque hoy tenemos también la responsabilidad de gobernar", sostuvo el tigrense.

Al participar del plenario realizado en la provincia cordillerana, el líder del Frente Renovador destacó: "Esa responsabilidad de gobernar, nos pone en la responsabilidad de cumplir con el contrato que asumimos en 2019, en otro mundo, sin pandemia, sin guerra y con un país con enormes restricciones por los niveles de deuda heredados".

Además, puntualizó que "ese debate y esa fortaleza de gobierno requiere que se tenga la capacidad de tener unidad de acción", ante lo cual remarcó que "la igualdad de oportunidades, la responsabilidad a la hora de distribuir bien el ingreso, el desarrollo federal, la industrialización de la Argentina, el cuidado del medio ambiente, son banderas que unifican" al Frente de Todos, "así como la ampliación de derechos".

Y continuó: "Creo que puertas adentro tenemos que ver cuál es el mejor método para llevarlas adelante".

El referente oficialista advirtió que "hay otro modelo de país" que propone Juntos por el Cambio: "No podemos regalar la ventaja de que nuestro debate no le permita a la sociedad ver que hay quienes apuestan a una Argentina primarizada, financiera, con riqueza para muy pocos".

"Con el desafío de distribuir mejor el ingreso, con la responsabilidad de apostar a la educación pública, con la tarea de industrializar a la Argentina de manera federal, debemos tener la capacidad de debatir entre nosotros, pero mostrarle a los argentinos que en el 2019 firmamos un contrato de esperanza que en el 2023 lo vamos a consolidar sobre la base de dos modelos de país: los que quieren una Argentina para pocos y los que queremos una Argentina que incluya a todas las regiones y a todos los argentinos", arengó el tigrense.quien planteó que "esa es nuestra tarea, nuestro desafío y para eso la clave es el trabajo de todos en unidad".

Massa disertó en un panel junto al ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, y los senadores nacionales José Mayans y Lucía Corpacci.

Te puede interesar

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.

Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska

Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.

El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"

La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.

Llaryora visitó a Los Pumas antes del partido frente a los All Blacks

El gobernador felicitó a los jugadores y destacó su acercamiento con el público y la empatía que tienen con la gente y los hinchas. Se trata del evento deportivo internacional más importante de la historia de Córdoba,

Fentanilo adulterado: “Si tengo algo que ver que me corten la cabeza”, expresó Ariel García Furfaro

El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.

Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos crean el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro

Las autoridades de las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná (Entre Ríos) firmaron en Santa Fe el acta constitutiva de un Foro para promover la defensa de los derechos humanos y el federalismo.

Fentanilo: El Gobierno pedirá un informe a la ANMAT para revisar su actuación

Eran 400 mil dosis (las contaminadas) y ya están todas incautadas", sostuvo una fuente de primer orden

Diputados busca activar una comisión investigadora del escándalo del fentanilo contaminado

Tres bloques presentaron proyectos para que una comisión ponga la lupa en las fallas de los controles del Estado.

El Concejo trata hoy el proyecto sobre aplicaciones de transporte de pasajeros

A partir de las 10, el Concejo Deliberante de Córdoba tratará el proyecto que regula a las aplicaciones de transporte de pasajeros. Los taxistas se movilizarán y hay corte preventivo en la Costanera.

Fentanilo contaminado: recusan al juez Kreplak por parentesco con funcionario bonaerense

El Gobierno nacional recusará al juez federal Ernesto Kreplak. La decisión se toma mientras la cifra de muertos asciende a 97. El laboratorio HLB Pharma es proveedor del Ministerio que conduce Nicolás Kreplak.