Alberto Fernández espera el parte meteorológico para decidir si va a la Antártida el 25 de Mayo
El Presidente eligió pasar el 25 de Mayo y relanzar su gestión desde una escuela de la base Esperanza de la Antártida, pero sus planes están sujetos a las condiciones meteorológicas.
El Presidente Alberto Fernández eligió pasar el 25 de Mayo y relanzar su gestión desde una escuela de la base Esperanza de la Antártida, pero sus planes están sujetos a las condiciones meteorológicas, dado que se trata de una zona difícil de sobrevolar en estas épocas.
Según el entorno del mandatario, la agenda terminará de confirmarse este lunes, con el detalle de las previsiones climáticas para los próximos días. El viaje hacia el continente blanco es complejo, hace falta un primer traslado a Ushuaia o Rio Gallegos para lugar, viajar hasta la base Marambio, en el Hércules C-130.
De concretarse su idea, se ausentaría del histórico Tedeum celebrado por el cardenal Mario Poli en la Catedral Metropolitana, lo que puede suponer un escenario de mayor tensión con la Iglesia. Los vínculos con la Iglesia se complicaron después de que el Papa Francisco cancelara la visita del canciller Santiago Cafiero el 21 de abril alegando dolencias en su rodilla derecha. Durante los últimos días, el sumo pontífice recibió a distintas personalidades y funcionarios, entre ellos el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, y el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.
A su parte, el arzobispo de Buenos Aires, quien está en la mira del Vaticano por la falta de funcionamiento de dos órganos internos de control en el manejo administrativo de la diócesis, redactó semanas atrás una carta con motivo de “desagraviar a miembros del presbiterio y del episcopado de Buenos Aires cuya buena fama ha sido puesta bajo sospecha a raíz de recientes publicaciones periodísticas en medios nacionales”.
Según fuentes oficiales, el mandatario evalúa otras actividades en lugar de participar del canto religioso, al tiempo que confirmaron la presencia de algún representante del Gobierno.
Fue el ministro Jorge Taiana quien le sugirió al mandatario la idea de celebrar la fecha patria en el continente más lejano, algo que surgió tras la 118° Campaña Antártica de Verano (CAV) 2021/2022, en la que se realizaron tareas de abastecimiento a todas las bases argentinas, el traslado y relevo de personal militar, civil y científico y el repliegue de residuos.
El Gobierno apunta a poder relanzar el rumbo de la gestión durante el aniversario de la Revolución de Mayo, bajo un nuevo slogan: "Primero la gente". A través de un mensaje, Fernández busca reflejar la salida de la pandemia, tras la recuperación económica, ante un panorama de crisis interna en el Frente de Todos.
De no concretarse el viaje a la Antártida, el mandatario podría participar del festival cultural coordinado por el ministerio de Tristán Bauer con bandas y distintos artistas invitados. La idea origina era realizaron en Plaza de Mayo, pero desde el gobierno de Horacio Rodriguez Larreta anticiparon que llevarán adelante un evento en el lugar.
Entre las opciones alternativas figuran la explanada del CCK o Tecnópolis, espacio en el que el Gobierno trabaja en su recuperación. "La idea es recuperar el valor de Tecnópolis y reconvertirlo en lo que fue bajo nuestra gestión anterior", contó un alto funcionario.
Fuente: NA
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.