Monotributo: paso a paso cómo se debe facturar desde hoy
Una guía paso a paso para conocer el nuevo procedimiento de facturación que dispuso la AFIP. Todo lo que tenés que saber.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció un nuevo método de facturación para monotributistas que estará vigente desde este miércoles. A continuación, la guía paso a paso para conocer el nuevo procedimiento.
La RG AFIP N° 5198/2022 tiene como objetivo que las personas incluidas en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) puedan emitir de manera simplificada comprobantes electrónicos para respaldar las operaciones que realicen en el mercado interno a consumidores finales.
El nuevo facturador permite que los monotributistas en las categorías A, B, C y aquellos adheridos al monotributo social puedan emitir los comprobantes por las ventas que hagan a consumidores finales de una manera más ágil y dinámica, con solo 2 datos: monto y DNI o CUIT del receptor.
El servicio, que podrá utilizarse a partir de este miércoles desde el sitio de la AFIP (afip.gob.ar/facturador), permite guardar y consultar el historial de los comprobantes emitidos, así como también compartirlos por mensajería instantánea y correo electrónico. La herramienta contará con mayores medidas de seguridad y sesiones de logueo más extensas. Además, permitirá emitir comprobantes en nombre de terceros.
Paso a paso: cómo generar tu factura
1- En la barra de direcciones del navegador de internet colocá “facturador.afip.gob.ar” para abrir el servicio. Presioná el botón INGRESAR y colocá tu CUIT para comenzar a facturar.
2 - Configuración de datos del emisor:
Desde el botón CONFIGURACIÓN en el menú lateral, se podrán modificar los datos de la plantilla de comprobantes o incluir un nombre de fantasía. Para agregar un nombre de fantasía acceder desde el servicio con clave fiscal "Administrador de Puntos de Ventas y Domicilios". Cuando hayas terminado presionar CONFIRMAR para guardar los cambios.
3- Antes de generar el primer comprobante se deberá seleccionar el punto de venta desde el que se va a operar.
- En caso de no tener puntos de venta creados con anterioridad, será necesario indicar si la actividad se desarrollará en un domicilio fijo o no. Luego, presionar CONTINUAR.
- En caso de tener un punto de venta ya creado, el sistema lo utilizará para el facturador. Verificar que los datos sean correctos y presionar CONTINUAR.
- Si el contribuyente tiene más de un punto de venta, se deberá seleccionar cuál asociar al facturador.
4- Generación de comprobantes :
En el menú lateral, seleccionar la opción FACTURAR. A continuación, colocar el monto de la operación. En caso de que el monto del comprobante supere los $15.795,00 se deberá identificar al comprador. Luego, presionar FACTURAR. Verificar que los datos sean correctos y, de ser así, presionar CONFIRMAR.
Finalmente, el sistema mostrará el comprobante generado. Se puede descargar, anular o generar uno nuevo. En caso de anularlo, se emitirá un ticket nota de crédito C asociado al comprobante seleccionado.
5- Consulta de comprobantes emitidos:
Desde el botón COMPROBANTES en el menú lateral, podrán visualizarse todos los comprobantes emitidos. Seleccionar el comprobante buscado para ver los datos con mayor detalle, volver a descargarlo o anularlo.
Se podrá utilizar la herramienta desde un celular, tablet o PC a través del portal de la AFIP (afip.gob.ar/facturador). Para acceder desde un dispositivo Android, se debe ingresar con Google Chrome, mientras que, para acceder desde un dispositivo con iOS, será necesario utilizar el navegador Safari. La aplicación permite la visualización y descarga de todos los comprobantes emitidos sin importar desde qué dispositivo se haya hecho.
Te puede interesar
Whirlpool cerró su planta y despidió a 220 trabajadores por la caída del consumo
La compañía anunció este miércoles el cierre de su planta de lavarropas de Pilar. A partir de ahora, la firma se dedicará a importar.
Essen reafirma su compromiso con la producción argentina y la excelencia industrial
Actualmente, la compañía exporta el 30% de la producción de Venado Tuerto a sus filiales propias en Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú y México. El plan de expansión regional continúa avanzando.
El BCRA ordena a bancos y billeteras virtuales bloquear a “contribuyentes no confiables"
En una fuerte medida antievasión, las entidades financieras y PSPs no deben ofrecer servicios de cobro (tarjetas o transferencias) a quienes figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables”.
La empresa de Marcos Galperín le compró a Chiqui Tapia la Liga Profesional de Fútbol 2026 y 2627
Mercado Libre estará ligado como el sponsor principal de la Primera División del Fútbol Argentino.
Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación
La operación de compra incluye la señal principal de Buenos Aires y los canales de Telefe en Córdoba, Rosario y Santa Fe, junto con licencias y repetidoras en otras provincias.
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.
Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar
La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.
Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba
Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.
Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal
Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.
Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO
La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.
Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17
Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.
Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación
Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.