EcoObjetivo Por: El Objetivo13 de junio de 2022

Estudiantes secundarios recibirán charlas sobre economía circular

El objetivo de esta iniciativa es crear una mirada común en torno a la necesidad de adoptar los principios de la economía circular para proteger nuestro entorno en la ciudad. Destinada a jóvenes que cursen el 6to año.

Estudiantes secundarios recibirán charlas sobre economía circular - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que en el marco del proceso de economía circular que lleva adelante la gestión del intendente Martín Llaryora, el ente Córdoba Obras y Servicios dará un ciclo de charlas, “Re-conversar, charlas circulares”, para los estudiantes de sexto año de escuelas secundarias.

La primera se llevará a cabo el día de hoy de 10 a 12 horas en el Auditorio de la Universidad Católica de Córdoba, de calle Obispo Trejo 323.

El objetivo de esta iniciativa es crear una mirada común en torno a la necesidad de adoptar los principios de la economía circular para proteger nuestro entorno en la ciudad de manera mancomunada entre la sociedad civil y el estado local.

Durante la jornada, distintos emprendedores locales y nacionales relatarán cómo convierten los residuos que llegan a los Centros Verdes y Centros de Transferencia en productos de calidad que se comercializan en todo el país, tales como mochilas, cartucheras, medallas, ecolentes, llaveros, portacelulares, y juegos para niños, entre otros.

Las presentaciones girarán en torno a nociones generales sobre el cuidado del ambiente, prácticas de separación de residuos en origen e interrelación entre esas prácticas y los dispositivos públicos de procesamiento de la materia prima (Centros Verdes y Centros de Transferencia de Residuos) en Córdoba.

En esta primera charla, expondrán Iñaki Gorostidi, de la empresa ECOLIFF, Soledad Merlo, de la empresa CIRCULANDO y Agustina Legasa, influencer de Capital Federal @blondaverde.

Con este primer encuentro, se dará comienzo a un ciclo que tiene como objetivo seguir concientizando y fomentando los procesos de economía circular y separación de residuos y reciclaje que lleva adelante la ciudad de Córdoba.

Te puede interesar

Mañana empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.

La ULA será sede de un encuentro de concientización ambiental para jóvenes

La propuesta es gratuita y abierta al público general. Se desarrollará este sábado de 10:00 a 18:00 horas.

Día Mundial de las Abejas: por qué se conmemora hoy

Cada 20 de mayo se busca sensibilizar a la sociedad sobre la función esencial de las abejas.