Este sábado harán un "banderazo" en apoyo al proyecto de Renta Inesperada
Movimientos afines al Gobierno nacional realizarán mañana un “banderazo”, con el objetivo de promover los alcances del proyecto de ley de Renta Inesperada que será tratado en el Congreso de la Nación.
La Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento Evita y la agrupación Barrios de Pie realizarán mañana "un banderazo" en plazas y distintos puntos del país para difundir el proyecto de ley de Renta Inesperada que fue presentado por el Poder Ejecutivo en el Congreso, con el propósito de "instalar un debate en la sociedad" que favorezca la aprobación de esta iniciativa.
"Queremos instalar un debate para que la sociedad comience a discutir este proyecto y mañana vamos a realizar banderazos y actividades en distintos puntos para difundir en qué consiste este proyecto", señaló en diálogo con Télam Daniel Menéndez, coordinador nacional de Barrios de Pie.
Los militantes de estas organizaciones se concentrarán en Rivadavia y Del Barco Centenera; en Lacarra y Ana María Janer; Cabildo y Lacroze; Jujuy y San Juán; y Acevedo y Corrientes de Buenos Aires.
También habrá actividades de difusión de este proyecto de Renta Inesperada en la Plaza Alsina de Avellaneda y en el centro comercial de San Justo, en el partido de La Matanza, según indicaron desde estas agrupaciones.
Fuentes de esta organizaciones sociales afines al gobierno nacional y al Frente de Todos (FdT) afirmaron que la intención es "preparar el terreno" para convocar a una amplia movilización que concurra a Plaza Congreso cuando se debata este proyecto en el parlamento.
"Sí a la ley que captura la Renta Inesperada. Paguemos la deuda interna", es la consigna bajo la cual se congregarán mañana estas manifestaciones, volanteadas y banderazos.
"¿Por qué es tan importante aprobar la Ley que captura ganancias inesperadas? La guerra en Ucrania provocó que ciertas empresas, sin haber aumentado la inversión ni la productividad, se estén beneficiando extraordinariamente de tal dramática situación", sostiene uno de los volantes que mañana difundirán las organizaciones que se declaran a favor de los principios de "Tierra, Techo y Trabajo" que propone el papa Francisco.
"Esta vez, en lugar de que se beneficien unos pocos necesitamos hacer algo diferente y construir medidas que reduzcan la Deuda Interna, equivalente a las desigualdades sociales que crecen con cada nueva crisis pero benefician a los que más tienen", afirman.
"Para garantizar el inicio de este nuevo camino de esperanza, los movimientos populares nos unimos bajo el lema 'Argentina Desde Abajo' para impulsar medidas que hagan crecer y reviertan las desigualdades de nuestro país", puntualizaron
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.