Scioli dijo que la prioridad es "cuidar los dólares" y desde la industria salieron a apoyarlo
El flamante ministro de Desarrollo Productivo habló de una "administración responsable" y dijo que las reservas se aplicarán a la producción y la energía.
En sus primeros pasos al frente del Ministerio de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli afirmó en las últimas horas que la prioridad es "cuidar los dólares" y recibió el apoyo de sectores industriales.
Tras un comienzo movido de gestión, el funcionario dejó en claro que las reservas se aplicarán a la producción y la energía, y destacó que hay una "administración responsable con prioridades en las divisas en un contexto como este".
En paralelo, indicó que se está "trabajando en la solución de fondo, como exportar más", y destacó que hay coincidencias con el Banco Central y el Ministerio de Economía en "garantizar la provisión de divisas para los sectores productivos, no para la especulación".
La llegada de Scioli a Desarrollo Productivo mereció el respaldo del arco fabril. "Es la mejor noticia” para la Argentina, aseguró hoy el ex presidente de la UIA Osvaldo Rial.
"La producción y el trabajo son los ordenadores de todas las variables de la economía real en cualquier país del mundo", sostuvo el también ex presidente de la UIA bonaerense durante la gestión de Scioli como gobernador provincial.
Rial consideró que la Argentina "tiene una industria con un poder de reacción muy rápido, con un entramado de economías regionales y pymes muy fuerte".
"Soy muy optimista ante esta nueva designación. El nuevo ministro es un conocedor de las cadenas de valor de los sectores industriales y sabe cómo relacionarse con los empresarios", señaló Rial en declaraciones radiales.
El autor de la ley de "compre trabajo argentino", en 2001, dijo también estar de acuerdo con las modificaciones impulsadas a esa norma, porque están “adecuadas a la realidad”, y defendió este instrumento instando a su pronta aprobación.
Rial afirmó que “con producción y consumo se sale de toda coyuntura económica difícil”, y consideró que a eso “está apuntando este gobierno con la designación de Scioli al frente de la cartera de Desarrollo Productivo”.
La posición del BCRA
El titular del Banco Central Miguel Pesce, admitió que la Argentina atraviesa una "situación de escasez de divisas y eso lleva a la necesidad de administrar las reservas". En tanto, consultado sobre la importación de insumos esenciales para la industria, Scioli respondió que eso lo van a ir evaluando empresa por empresa y sector por sector.
"La prioridad es lo que se pueda aportar en la Argentina e incentivar la sustitución de importaciones", remarcó. Dijo que se está "pasando de un modelo financiero especulativo de desindustrialización a una política de incentivo fuerte para promover la industria argentina. Y esto es bueno porque es trabajo".
Por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, dijo que se "priorizará el crecimiento, el trabajo, la inclusión y el desarrollo, en el marco de un país muy federal".
Al respecto, Scioli destacó que se están buscando inversiones en minería para que ingresen miles de millones de dólares genuinos y sostuvo que con la construcción del gasoducto "se va a poder exportar gas a Brasil y a Chile".
Fuente: NA
Te puede interesar
En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.
Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico
Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.
El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%
Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.
Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní
Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.
La inflación de julio habría dado por debajo del 2%: el INDEC informa el dato este miércoles
A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.
La inflación de julio habría dado por debajo del 2%: el INDEC informa el dato este miércoles
A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.
Las ventas minoristas caen en julio a nivel mensual e interanual
Retrocedieron 5,7% en julio con respecto a junio y 2% en comparación con igual mes de 2004. De todas maneras, en lo que va de 2025 acumulan un crecimiento interanual de 7,6%.
Córdoba: el próximo viernes los jubilados cobrarán el bono de $100 mil
Este bono complementario y no contributivo se suma al incremento otorgado en julio del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio. El beneficio alcanza a los jubilados que perciben haberes de hasta $1.300.000.
La industria del juguete busca recuperar las ventas en el Día del Niño
La Noche de las Jugueterías fue una de las estrategias para impulsar el consumo. La Cámara del Juguete asegura que hay "alternativas para todos los bolsillos".
Suba de tasas: cuál es la billetera que paga más
La mayoría de estas plataformas invierten en Fondos Comunes de Inversión Money Market, que ofrecen liquidez diaria y acreditación automática de intereses, una ventaja clave frente a los plazos fijos tradicionales.
Suben las tasas de plazo fijo: cuánto paga por cada $100.000 que se depositan
En agosto, los bancos ajustaron sus rendimientos tras la política monetaria más estricta del BCRA. Algunas entidades ya pagan tasas del 38%.