Alberto Fernández volvió a la Rosada para reunirse con Massa y con Batakis
Tras unos días recluido en la quinta de Olivos, el Presidente recibió en sus despeachos de Rosada al titular de la Cámara Baja primero, y a posterior, a la flamante Ministra de Economía.
Después de un fin de semana agitado tras la renuncia de Martín Guzmán, el presidente Alberto Fernández dejó la quinta de Olivos, desde donde estuvo trabajando los últimos días, y volvió a Casa Rosada para reunirse con el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, y a posterior, con la ministra de economía, Silvina Batakis, según informaron fuentes oficiales a NA.
El Presidente ingresó a Casa de Gobierno de forma sorpresiva, pasadas las 11 de la mañana, en auto. Desde el viernes, en el acto con la CGT en comemoración a Perón, que mantiene el silencio público y lleva acumulados cuatro días. Sin agenda oficial, se dedicó a "mantener reuniones con su equipo de trabajo", tal y como comunicaron desde presidencia.
Pasadas las 13, la flamante ministra de Economía hizo su ingreso por la esplanada de Casa Rosada y se dirigió camino al despacho presidencial para unirse a la segunda reunión en tres días con el mandatario. Se estima que Batakis, quien llevaba una carpeta bajo el brazo, haría la presentación de su equipo económico que la acompañará en su gestión.
Minutos después, se dieron a conocer los dos primos nombres que resuenan para acompañarla en el Palacio de Hacienda: Martín Di Bella en la Secretario de Hacienda, y Martín Pollera en la Secretaria de Comercio Interior, en lugar de Guillermo Hang, hombre del saliente Guzmán.
Tras los rumores fallidos del posible desembarco del tigrense en Balcarce 50, Fernández y Massa volvieron a verse las caras después de la firma de la Promulgación de Alivio Fiscal para Monotributistas y Autónomos, en una reunión que tuvo lugar a media mañana y en la que repasaron los pormenores de la sesión en la Cámara de Diputados del pasado martes.
"Muy contentos los dos con una muy buena sesión para el oficialismo", indicaron fuentes de Gobierno a NA y destacaron que se trató de un encuentro en el que ambos funcionarios manifestaron su conformidad con la tarea del oficialismo. Además, revelaron que asumieron el compromiso de "presentar con mucha fuerza" la Ley de Cuidados Paliativos para pacientes y familiares. Desde el Ejecutivo la consideran una ley central.
Previo a su llegada, el jefe de Estado había mostrado actividad en sus redes sociales al replicar la actividad legislativa del bloque oficialista en la Cámara Baja publicadas por Massa y por el diputado Marcelo Casaretto.
A las 15.19, el jefe de Estado hizo su salida de Casa de Gobierno.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.