Política Por: El Objetivo09 de julio de 2022

Massa: "Lo que hablo con el Presidente queda en mi mano a mano con el Presidente"

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, evitó hoy dar definiciones sobre el diálogo que tuvo con el Presidente Alberto Fernández tras la salida del ministro de Economía Martín Guzmán.

Massa: "Lo que hablo con el Presidente queda en mi mano a mano con el Presidente" - Foto: archivo

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, evitó hoy dar definiciones sobre el diálogo que tuvo con el presidente Alberto Fernández tras la salida del ministro de Economía Martín Guzmán, momento en el cual surgió el rumor de que era el candidato para reemplazar al exfuncionario nacional.

"Lo que hablo con el Presidente queda en mi mano a mano con el Presidente. Lo que hablamos el domingo pasado, pero en todo momento. Lo que yo hablo en privado queda en privado, porque es parte de la responsabilidad de mi tarea", resaltó Massa luego del acto que compartió con el jefe de Estado desde la Casa Histórica de Tucumán.

En declaraciones televisivas, el tigrense continuó: "No soy cualquier persona, soy el presidente de la Cámara, tengo que tener responsabilidad y equilibrio. Lo que hablé con él quedará en el mano a mano".

De esta manera, el diputado nacional esquivó la pregunta acerca de las reuniones que compartió en los últimos días con el jefe de Estado y la vicepresidenta Cristina Kirchner, incluso interrumpió a la periodista antes de que pudiera terminar de realizar la pregunta.

Respecto a la renuncia de Guzmán, quien lo anunció el pasado sábado mediante una publicación de Twitter, subrayó: "La forma en la que se dio la salida del ministro nos puso a todos en alerta de que a veces las mezquindades individuales terminan poniendo en riesgo lo colectivo".

"Creo que tenemos que tener la capacidad de saber separar la paja del trigo, correr a aquellos que actúan con mezquindad individual y trabajar de manera colectiva entendiendo que tenemos un contrato, un sueño", concluyó.

Fuente: NA

Te puede interesar

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.

Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”

La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.