Mercado Por: El Objetivo25 de junio de 2019

Por crisis nacional, Córdoba perdió el equivalente a un mes de recaudación

Así lo informaron desde el El Ministerio de Finanzas. En Córdoba, la caída de lo recaudado en términos reales, cuando se descuenta la inflación promedio del período julio 2018 a mayo 2019, es del 8,3%.

$15.411 millones es la cifra equivalente a un mes de recaudación de la Provincia - Foto: gentileza

El Ministerio de Finanzas informa que desde el segundo semestre del año 2018 las finanzas de la Provincia de Córdoba comenzaron a sufrir los embates de la crisis nacional, ya que cerca del 80% de la recaudación proviene directamente de impuestos nacionales y provinciales ligados a la actividad económica: IVA, Ganancias, Ingresos Brutos y Sellos.

En el acumulado julio 2018 – mayo 2019, tanto los recursos de origen provincial como los coparticipados por la Nación mostraron un crecimiento nominal de alrededor del 34,5%, en promedio. Pero cuando se descuenta la inflación promedio del período (46,6%), la recaudación muestra una caída real del 8,3%.

De haber crecido los recursos de la Provincia al mismo ritmo que la inflación interanual del periodo considerado, se hubieran obtenido unos $15.411 millones adicionales. Esta cifra equivale a lo que la Provincia recauda en un mes, ya que en el periodo considerado la recaudación mensual promedio ascendió a $15.536 millones (precios corrientes).

Datos preliminares sobre la dinámica de las finanzas públicas durante el año 2019 demuestran que, aun en el adverso contexto generado por la crisis nacional, gracias a una gestión prudente e innovadora se pudo mantener el ahorro en un nivel lo suficientemente alto como para sostener el ritmo de ejecución de las obras conforme a los planes originales, sin afectar el normal funcionamiento del estado provincial. (Ver más información y gráficos en archivo adjunto).

Te puede interesar

“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.

Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco

En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.

El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte

Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.

OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap

El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.

Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.

Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington

El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.

El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria

Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.

Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco

Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados

La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.